Problemas motóricos, enfermedades crónicas y trastornos mentales, las causas más frecuentes
Un total de 31.878 navarros cuentan con el certificado de minusvalía y se encontraban censados a 31 de diciembre de 2007 en el Centro Base de Minusvalías, dependiente de la Agencia Navarra Para la Dependencia del departamento foral de Asuntos Sociales. Una cifra que supone el 5,26% de la población navarra. Además, un 55,5% de estas personas son hombres y el 44,5% mujeres.
Por edades, el 3,82% son menores de edad (1.219 niños y adolescentes) y un 5,48% tiene entre 19 y 30 años (1.748). Se podría decir, por tanto, que son jóvenes el 9,3% de los discapacitados censados. Otro 15% tienen entre 31 y 45 años y un 32,35%, entre 46 y 65 años. El grupo de adultos, por ello, supone el 47,36% del total. Si se plantea cuántos están en edad de trabajar, dado que el desempleo afecta más a este colectivo, se ve que habría 16.847 personas, de 18 a 65 años, el 52,8%.No obstante, hay discapacidades en las que se considera que el envejecimiento afecta a partir de los 45 años. En este caso estarían en edad de trabajar 6.535 personas de 18 a 45 años, el 20,5% del total.
Impacto del envejecimiento
El envejecimiento progresivo de la población en el mundo actual se ve también así en el colectivo de personas con discapacidad. El grupo de edad más elevado, 10.312 personas (32,35%), es el que se ubica entre los 46 y los 65 años. A ellos se suman los 13.812 (43,32% del total) que superan los 65 años de edad. Y de éstos, hay más de 7.500 personas con más de 75 años, el 23,8% del total.
Sobre el grado de minusvalía, el grupo mayoritario (casi un 40%) se sitúa entre el 33 y el 45%. Otro 27,40% tiene entre un 46 y un 65%, un 15,57% entre el 66 y el 75% y un 16,53% más del 75%. Sumando los tres últimos, habría 18.967 casos superando el 46%.
Respecto al tipo de deficiencias o causa de la discapacidad, el 25% se debe a problemas óseos y articulares (7.988 personas), otro 13,82% a afectaciones neuromusculares (4.404 casos), un 20,38% a enfermedades crónicas (6.497) y un 14,56% a trastornos mentales (4.643 personas). Asimismo, un 11% sufre discapacidad intelectual (3.513), un 8,35% problemas visuales (2.663) y un 5,87% auditivas (1.872). En el resto de casos se trata de deficiencias mixtas, expresivas u otros tipos.
Por domicilio, casi el 72% vive en Pamplona y comarca, casi un 8% en la zona de Estella, un 7,4% en la de Tudela, un 6,7% en el noroeste, un 4% en la zona de Tafalla y un 1,64% en el noreste navarro.
1 Necesidad de otra persona. Según el citado censo, un total de 4.402 discapacitados navarros (casi el 14% del total) requieren del concurso de una tercera persona para poder desenvolverse.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual