Los tiempos de espera se redujeron tanto en las oficinas del DNI como en las de Tráfico
Los ciudadanos navarros han calificado con una nota de "sobresaliente" la atención al público en la Delegación del Gobierno en la Comunidad foral. Así se recoge en la encuesta de medición de la satisfacción de los usuarios en las oficinas de información realizada por la Inspección General de Servicios del Ministerio de Administraciones Públicas, dada a conocer por la Delegación.
Los ciudadanos respondieron en Navarra, aleatoriamente y durante doce días hábiles, a 665 cuestionarios. La Delegación del Gobierno en la Comunidad foral ocupa, en cuanto a formularios respondidos, el segundo puesto en la clasificación de las 60 delegaciones, subdelegaciones y direcciones insulares de España, después de la Subdelegación del Gobierno en Barcelona, con 993 formularios.
Concretamente, el trato personal recibido por los usuarios en el Registro General de la Delegación del Gobierno en Navarra obtiene una puntuación de 9,65 sobre 10. También logran más de 9 puntos los tiempos de espera (9,10) y de la propia atención presencial al usuario (9,40), así como la información facilitada en el trámite por el funcionario (9,41 puntos).
En la encuesta se han ponderado asimismo otros aspectos añadidos a la atención personal al usuario, tales como la cantidad y la calidad de la información administrativa disponible, que recibe 8,55 puntos sobre 10, una puntuación que prácticamente se repite en lo que atañe al estado y funcionalidad de las instalaciones (8,37). La nota más baja es para la accesibilidad a la oficina del Registro General de la Delegación del Gobierno, aunque también aprueba con 6,04 puntos.
DNI
Respecto al DNI, con la entrada en vigor el año pasado de la modalidad electrónica, en 2007 se superaron los 80.000 carnés entregados. Es decir, la estabilización de la oficina de Pamplona ha sido decisiva para que, por primera vez y contando los DNI entregados en Tudela y por el equipo móvil de la Policía, se haya documentado al 15 por ciento de la población española residente en Navarra. En 2007 se facilitaron 82.775 DNI, agregando a los 58.969 de Pamplona los 15.253 de Tudela y los 8.553 tramitados en los pueblos.
En el primer año de expedición en Pamplona del nuevo DNI electrónico, tras la supresión además del sistema de cita previa telefónica a partir del 22 de enero de 2007, se tramitaron en las dependencias policiales de la calle Bergamín un 45,37 por ciento más de este tipo de documento que en 2006 (concretamente 18.404 más, 58.969 este año frente a 40.565 el ejercicio precedente).
Según la Delegación, este incremento en la producción de DNI en la capital navarra, "tan relevante que se ha pasado de una media mensual de 3.380 documentos a 4.914 (es decir, 1.534 más)", ha erradicado las colas de espera, "propiciando unos tiempos de espera generalmente mínimos y en cualquier caso razonables habida cuenta de que ahora el usuario se lleva el DNI en el momento (antes había que volver otro día a por él)".
En lo que se refiere a la Jefatura Provincial de Tráfico los tiempos de espera también se redujeron de forma significativa. En concreto, la afluencia a las oficinas bajó en torno a un 75 por ciento como consecuencia de haber posibilitado la entrega de los documentos para renovar el carné de conducir en los centros de reconocimiento médico, cuya colaboración con la Delegación del Gobierno en Navarra, siempre en aras del interés del ciudadano, ha sido y es absoluta.
El acuerdo entró en vigor en marzo de 2006 y se ha superado el objetivo inicial de reducir en un tercio el número de ciudadanos que se personaban a diario en Tráfico, entre 400 y 500, añadió la institución. La asistencia presencial bajó casi a la mitad, ya que los centros de reconocimiento médico recogieron y remitieron a la Jefatura los documentos de, en números redondos, el 75 por ciento de las 43.795 renovaciones de 2007 tanto de licencias como de permisos. "La drástica reducción en el número de ciudadanos que se personan en la Jefatura se debe también a que las matriculaciones y las transferencias son depositadas en un 90 por ciento por las gestorías. E influye que las bajas de los vehículos sean remitidas desde las propias empresas de desguace", indicó.
Esta oficina emitió a lo largo de 2007 hasta 296.293 resoluciones (incluyendo los exámenes a conductores), lo que supone volver a rondar por segundo año consecutivo la barrera de las 300.000 entre matriculaciones, transferencias y bajas de vehículos; permisos y licencias de conducción expedidos, revisados, duplicados y canjeados, además de retiradas de carné y sanciones económicas.
El apartado más voluminoso lo conforman las sanciones económicas, con 90.742 resoluciones, el 30 por ciento del total. Las multas económicas incoadas en 2007 fueron 60.030, por 30.712 las cobradas. Por grupos de resoluciones, las tres que atañen a los vehículos registraron en 2007 un incremento respecto a 2006 del 1 por ciento, por tanto se han mantenido estables, merced a las 51.247 transferencias (1.005 más), las 27.628 matriculaciones (551 más) y las 15.963 bajas (885 menos).
Vacunación internacional
Asimismo, el Centro de Vacunación Internacional incrementó entre el verano de 2006 y el de 2007 el 7,4 por ciento el número personas atendidas, tanto presencialmente como vía telefónica. En concreto, se atendieron tanto físicamente en las oficinas como a través del teléfono entre el 1 de junio y el 15 de octubre a 5.350 personas (369 más que en el mismo periodo del año anterior) cuando nunca se había rebasado la barrera de las 5.000 atenciones en este periodo. De estas 5.350 atenciones, 2.918 lo fueron vía telefónica (146 más que el verano anterior, para un aumento del 5 por ciento) y 2.432 en persona (223 más que en el estío de 2006, para una subida del 10 por ciento).
La Delegación añadió además que es un reto para la Administración del Estado la constitución de una Oficina Única de Extranjería que agrupe las gestiones en la materia del Cuerpo Nacional de Policía y del Área de Trabajo y Asuntos Sociales de la Delegación del Gobierno en Navarra.
La Oficina Única de Extranjería estará situada en el número 40 de la pamplonesa Avenida de Guipúzcoa (antiguo edificio de gaseosas La Casera), en el barrio de Buztintxuri, y en ella el Ministerio de Administraciones Públicas está invirtiendo, para que esté operativa el próximo otoño, más de 4 millones de euros (3,47 millones más el coste del equipamiento). Estas nuevas dependencias, de 1.100 metros cuadrados incluido el espacio destinado a archivo, agruparán los servicios que actualmente se prestan en los citados locales del Cuerpo Nacional de Policía en la calle Pascual Madoz, en Pamplona, y en el Área de Trabajo y Asuntos Sociales de la Delegación del Gobierno (Avenida de Bayona, también en Pamplona).
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual