Las nuevas terapias que se estudian se centran en tumores como el linfoma, cánceres de hígado, riñón y cuello uterino
Alrededor de 150 especialistas en inmunología se han reunido en Pamplona para debatir sobre los últimos avances en su especialidad en el marco del Simposio Internacional sobre Inmunología, organizado por el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), la Clínica Universitaria y la Fundación Ramón Areces.
Los expertos apuestan por los tratamientos combinados para luchar contra las enfermedades tumorales y autoinmunes. Ignacio Melero, coordinador del simposio, explicó que el sistema inmunitario o de defensa decide si respalda o no y con qué intensidad a los gérmenes. "Si se equivoca por exceso puede dañar gravemente al organismo (autoinmunidad); si es por defecto, puede fallar en defendernos", dijo. Así, hay linfocitos (células del sistema inmunitario) potencialmente peligrosos que no responden para no producir una respuesta perjudicial para el organismo. "Los inmunólogos estamos aprendiendo a escuchar la melodía del silencio de los linfocitos. Por esta vía están llegando a los pacientes nuevas estrategias terapéuticas", apuntó Melero.
Las nuevas terapias podrían aplicarse a tumores como linfomas y cánceres de hígado, riñón y cuello uterino; a enfermedades autoinmunes, como la diabetes tipo 1, la hepatitis autoinmune, la artritis reumatoide y el lupus eritematoso sistémico; o a infecciones virales como la hepatitis C.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual