Defienden el papel de alternativa frente a la "oposición nacionalista de NaBai"
El consejo político de IU ha abogado hoy por llevar a cabo "una contundente oposición" desde la izquierda al Gobierno de Navarra ante la "subordinación" del PSN a UPN y el papel de NaBai como "oposición nacionalista". El informe presentado por el coordinador general, José Miguel Nuin, que contó con 42 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones, precisa que IU debe ser capaz "tanto de hacer una firme oposición a la derecha como de movilizar a los sectores progresistas que rechazan facilitar a UPN/CDN una gobernabilidad cómoda".
Y al respecto precisa que el PSN ha interpretado los buenos resultados electorales como propios, a pesar de que para IU son fruto del bipartismo, el voto útil y "el miedo" al PP, y con ello intenta pasar la página del "agostazo" y "desde la subordinación" dejar gobernar a UPN a cambio de acuerdos en política y el reparto de "cuotas y prebendas".
"Así en las próximas semanas veremos la incorporación de representantes del PSN en los consejos de administración de la treintena de empresas públicas del Gobierno de Navarra", asegura el informe aprobado, que con este escenario subraya que IU debe ser capaz de "aparecer, en la calle y en las instituciones, como una nítida y contundente oposición de izquierdas ante el Gobierno de la derecha".
Además, y en referencia al conjunto del Estado, en el que se asume igual que en Navarra el fracaso electoral, Nuin ha defendido la necesidad de que IU sea un proyecto de izquierdas alternativo al modelo socioeconómico neoliberal porque sin él "no se van a desarrollar políticas de cambio y transformación social que respondan a intereses generales muy mayoritarios".
Un objetivo que requiere de una reflexión "para a continuación ser capaz de formular una estrategia y una propuesta que sea capaz recuperar el impulso y la capacidad movilizadora que hoy no tenemos".
Nuin ha apostado así por "un proyecto, un discurso y una estrategia políticas claras y entendibles, y una dirección federal cohesionada y con autoridad y medios para cumplir sus funciones".
En referencia a ETA, el coordinador general ha asegurado que IU de Navarra "no negociará ni alcanzará ningún acuerdo en ninguna institución con quienes son incapaces de rechazar el terrorismo" porque "no es posible ningún tipo de acuerdo o colaboración política con quienes no condenan las prácticas totalitarias y violentas de ETA".
Y al mismo tiempo, "desde la defensa de la democracia, comprometidos con la necesaria unidad contra ETA", IU ve "necesario también continuar defendiendo la utilidad que la política democrática puede seguir teniendo para llegar al objetivo final de la derrota operativa de ETA y de integrar en la democracia a quienes hasta hoy todavía se sitúan fuera de ella".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual