x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TENDENCIA DEL CONSUMO DE VINO CON DENOMINACIÓN

El vino Navarra mantiene la cuota de mercado nacional en el 7,3% de las ventas

La consumo de vino permanece estable, aunque cada vez se beben más vinos blancos

Actualizada Sábado, 12 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • M.C.G. . PAMPLONA .

El vino Navarra no perdió cuota de mercado español durante el año pasado, un ejercicio marcado por la estabilidad del consumo. Así, las bodegas navarras han conseguido que, por segundo año consecutivo, el 7,3% de todo el vino con denominación que se comercializa en España lleve el logotipo de Navarra. Sin embargo, la denominación mayoritaria de la Comunidad foral ha dejado de ser la segunda denominación más vendida.

Se ha situado en tercer lugar, según se desprende del último informe de la consultora Nielsen sobre el mercado español de los vinos.

Un mercado maduro

En los últimos años, Navarra y Valdepeñas se han disputado el segundo y tercer lugar como denominaciones que venden mayor volumen de litros, siempre por detrás de Rioja (una cuota del mercado del 39,5%). Sin embargo, en 2007 destaca que la denominación Ribera del Duero les ha adelantado a ambas y ha conquistado el segundo puesto, con una cuota del mercado del 8%. Valdepeñas en 2007 se ha situado como la cuarta denominación más vendida.

El informe Nielsen confirma que el consumo de vino en España está maduro. Las ventas de vino con denominación solamente crecieron un 1% en 2007. Para la denominación Navarra, que se haya logrado mantener la cuota del 7,3% es "positiva" en un escenario en el que las ventas no se han visto incrementadas significativamente.

Nielsen mide las ventas en España. El conjunto de las ventas (mercado nacional e internacional) de la denominación Navarra se situó en 2007 en 49,7 millones de litros, un 3,8% menos que un año antes.

Blancos y rosados, de moda

El informe Nielsen arroja que se ha recuperado demanda de los vinos rosados y que en los últimos años están ganando peso las ventas de vinos blancos.

Nielsen mide las ventas de todas y cada una de las denominaciones en dos canales de venta: hostelería y alimentación (tiendas, grandes superficies, etc). Al respecto, Navarra ha aumentado sus ventas en el sector de la hostelería porque ha vendido más rosado y más blanco. Sin embargo, en el canal de alimentación, la presencia de Navarra ha descendido y, según el Consejo Regulador, la tendencia "no es tan favorable" como en hostelería.

En este sentido, el Consejo Regulador dice que es necesario consolidar un surtido "más amplio de productos". El citado informe dice que el promedio de referencias de la D.O. Navarra por establecimiento es de tres "cuando lo ideal es que el consumidor pudiera encontrar con un abanico más completo de los distintos vinos de la denominación".

Respecto a las áreas geográficas, las ventas del vino de la denominación Navarra se concentran en su área de producción. ES en Navarra y su zona de influencia donde se realizan el 62% de todas las ventas. No obstante, el informe Nielsen señala que se detecta cada vez un mayor desarrollo de otras zonas como el este española , la zona de Madrid y el noreste con un promedio de crecimiento del 10% con respecto a 2006.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual