Una de las novedades que se han incorporado en las urgencias de Solchaga tras la apertura ha sido el triaje de los pacientes. Así, hay una enfermera que recibe al paciente y, tras una valoración, decide la prioridad. Este sistema es el mismo que funciona en los servicios hospitalarios. Tras mes y medio de funcionamiento, se sabe que el 85% de los pacientes que acuden al centro sufren problemas que pueden esperar al menos dos horas, indicó Cristina Ibarrola. "Se atiende una demanda que en su mayor parte no es urgente y preferimos atenderla a nivel extrahospitalario", dijo. En este sentido, el nuevo servicio está cumpliendo, de momento, el objetivo de descongestionar los servicios hospitalarios, donde la demanda ha bajado un 10%, según los últimos datos.
De ahí que Salud no descarte poner en marcha otros centros extrahospitalarios con las mismas características que el servicio de Solchaga, aunque de momento no se ha decidido ninguna ubicación para otro centro. La atención a la urgencia extrahospitalaria en Pamplona y Comarca se completa actualmente con un servicio de tarde en los centros de Burlada, Rochapea y Ermitagaña, aunque no mantienen el mismo horario ni medios que en Solchaga.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual