x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Cruz Roja Navarra organiza un taller de adaptación para inmigrantes en Tudela

Se dirige a personas extranjeras mayores de edad con dificultades para adaptarse al nuevo país

Actualizada Sábado, 12 de abril de 2008 - 12:19 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

Cruz Roja Navarra ha organizado un taller de adaptación al cambio para personas inmigrantes en Tudela entre el 24 de abril y el 15 de mayo. El 'Taller de Adaptación al Cambio' estará dirigido a inmigrantes, mayores de edad, de la Ribera que encuentran dificultades para adaptarse al país de su nueva residencia. Los participantes deberán comprender y hablar correctamente el castellano.

Este taller "pretende facilitar el contacto entre personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad permitiéndoles compartir sus experiencias", explicó Cruz Roja Navarra en un comunicado.

Además, esta iniciativa fomentará el establecimiento de relaciones sociales con el objetivo de crear grupos de autoayuda entre los participantes y pretenderá dotar de estrategias de afrontamiento que les ayuden a adaptarse a su nueva vida. El taller también ayudará a los inmigrantes a colaborar en el desarrollo de una identidad más rica, a través del trabajo de la autoestima, fomentando la creación de una red social.

En las sesiones del taller se trabajarán aspectos como el duelo migratorio, el proceso de separación familiar, la adaptación al nuevo entorno, técnicas de relajación, el desarrollo de la autoestima, o la construcción de una nueva identidad. Todo ello a través de una metodología basada en el role-playing y las dinámicas de grupo, distribuidas en sesiones de dos horas de duración.

En la actualidad, Cruz Roja Navarra está desarrollando un taller de adaptación al cambio en la localidad de Cortes.

Trastornos psicológicos

Según informó Cruz Roja, un alto porcentaje de personas inmigrantes desarrollan trastornos psicológicos al no conseguir una buena adaptación en su nuevo lugar de residencia. Ante este problema detectado, la organización ofrece un taller de atención psicológica y de adaptación con el fin de evitar síntomas patológicos más graves.

Cruz Roja, al igual que otras instituciones y profesionales que trabajan directamente con el colectivo inmigrante en Navarra, ha observado que un alto porcentaje de estas personas, sea cual sea su condición jurídica (inmigrantes, refugiadas o solicitantes de asilo), al no conseguir una buena adaptación al país de acogida, desarrolla síntomas como baja autoestima, tristeza, trastornos del sueño, depresión, alcoholismo y conflictos de pareja, entre otros.

En este sentido, el área de Intervención Social de Cruz Roja Navarra considera que la atención temprana, el tratamiento y el apoyo psicológico es importante para evitar el desarrollo de síntomas psicopatológicos más graves.

Programa de intervención

Para ayudar a estas personas inmigrantes, Cruz Roja tiene puesto en marcha un programa de intervención de atención a las personas recién llegadas a nuestro país. Este programa que se desarrolla en la Ribera ofrece intervención psicológica individual, de pareja, familiar y/o grupal a aquellas personas que pudieran necesitarla, así como tratamiento psicológico y derivación a otros servicios socio-sanitarios. Este proyecto se refuerza con la creación y puesta en marcha de grupos de autoayuda.

De la misma forma que se precisa la atención psicológica temprana, la creación de redes de apoyo social resulta fundamental para conseguir una buena adaptación al país de acogida.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual