Será la primera mujer al mando del ejercito y llega embarazada
Todos daban por hecho que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero seguiría contando con Carme Chacón, una joven promesa del PSC, incondicional del presidente, que llegó al gobierno, a Vivienda, hace menos de un año. Pero elegir a Chacon para convertirse en la primera mujer en la historia de España en dirigir el Ministerio de Defensa es, además de todo un reto político, la más clara muestra de que Zapatero quiere predicar con el ejemplo y dejar constancia de que su apuesta por la igualdad es real, al poner a un mujer al mando del ministerio más masculino, máxime cuando Chacon está embarazada y será la primera ministra que dé a luz en el cargo y, por tanto, disfrute de la pertinente baja de maternidad.
Chacon tendrá que hacer frente a un departamento en el que las mujeres son una clara minoría. En estos momentos representan el 12,3 por ciento de los efectivos del Ejército y solo el 5,6 de los mandos, siendo el de comandante el mayor grado al que han llegado.
Al frente de las Fuerzas Armadas, cuya cúpula previsible remodelará, tendrá que abordar la añorada reforma y modernización del ejército, cambios que empiezan desde su mismo nombramiento, la puesta en marcha a pleno rendimiento de la Unidad Militar de Emergencia y, sobre todo, deberá lidiar con tres situaciones muy delicadas y donde España tiene el grueso de sus tropas desplegadas en el exterior, Líbano -con una inestabilidad política que no mejora-, Kosovo -que todavía está asimilando una independencia autoproclamada y que España no reconoce-, y Afganistán, donde la situación se ha complicado en el último año ante el avance de los talibanes y el aumento de la violencia y los atentados terroristas.
Para ello además de su tenacidad y dedicación será especialmente útil su experiencia como observadora internacional para la OSCE en Bosnia-Herzegovina y Albania.
A sus 37 años, la vida política de Chacón está atravesando sus momentos más dulces. En un año ha sido diputada, vicepresidenta del Congreso de los Diputados, ministra de Vivienda, cabeza de lista por Barcelona y desde hoy, máxima responsable de la cartera de Defensa.
De los 'primeros espadas' con que contó Zapatero para ganar las elecciones generales el pasado 9 de marzo, Chacón fue sin duda la estrella, consiguiendo más de 1,2 millones de votos en la Ciudad Condal y el presidente ha querido agradecérselo con este nuevo reto.
Licenciada en Derecho por la Autónoma de Barcelona, fue profesora de Derecho Constitucional y completó su formación con estudios en la Universidad de Manchester y en varias universidades de Canadá. Entró en las Juventudes Socialistas con 18 años y en 1994 ya era miembro del PSC, de cuya comisión ejecutiva formaría parte cuatro años más tarde. Su trayectoria política comenzó como concejala en su localidad natal, Esplugas de Llobregat, y fue secretaria de Educación, Cultura e Investigación de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.
Su mayor reto, hasta el actual, fue tomar las riendas de Vivienda, un ministerio con una popular en caída libre y que intentó reactivar. "Quiero que cuenten conmigo", dijo a los españoles en sus primeras declaraciones. Y sus palabras sonaban distintas pronunciadas desde la juventud de alguien que reconocía también tener hipotecas en tiempos de crisis. Las diversas ayudas lanzadas sobre todo a los jóvenes que necesitaban alquilar fueron de gran calado pero se concretaron en menor medida de lo esperado y la renta básica de emancipación nació como una gran ayuda para que los jóvenes que lo desearan, pudieran independizarse de sus padres, pero hasta el momento los pagos realizados han sido testimoniales.
Casada con Miguel Barroso espera su primer hijo y tiene garantizado ya su lugar en la historia al ser la primera mujer al mando de las Fuerzas Armadas y la primera embarazada ante la que se cuadren los militares españoles.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual