x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Bernat Soria, en investigador que dio el salto a la política

El decreto del aborto, primer desafío al que se enfrenta el ministro que repite cartera en Sanidad

Actualizada Sábado, 12 de abril de 2008 - 12:45 h.
  • AGENCIAS. Madrid

Cuando Bernat Soria llegó al Ministerio de Sanidad y Consumo con el cambio de Gobierno de julio de 2007, no fueron pocos los que dudaron de su capacidad para colgar la bata blanca de los laboratorios, readaptarse a sus nuevas tareas y mantenerse con éxito. Pronto se demostró que su perfil era más político de lo que parecía. Ahora afronta el reto de afianzarse en el cargo.

Experto en medicina regenerativa y principal valedor de la investigación con células madre embrionarias en España, el aborto será uno de los principales retos a afrontar en esta nueva etapa. El Gobierno de Zapatero pretende generar un debate en la sociedad, para testar si es necesario cambiar la Ley del aborto y posiblemente elaborar una ley de plazos. Como primer paso, el Ejecutivo ha anunciado un decreto para garantizar la calidad y la equidad en la prestación del aborto en toda España; una norma que con la que se quiere protejer la confidencialidad de los datos personales de las pacientes que interrumpen el embarazo, cuando esa prestación del SNS se realiza en una clínica privada, que es en la mayoría de los casos. Además, se ha anunciado la creación de un registro de médicos objetores, para evitar casos de "medicos que objetan por la mañana y operan por la tarde". Por otra parte, también ha anunciado un decreto para fijar tiempos máximos en las listas de espera de todo el territorio español.

Durante los ocho meses que ha estado al frente del Ministerio de Sanidad, Soria y ha lidiado con unas vacas locas de última hora, con dos muertes en Castilla y León; ha lanzado el plan de salud bucodental para niños, ha creado las nuevas tallas femeninas campana, diábolo y cilindro; y ha lidiado con la polémica de su curriculum.

Nacido en Carlet (Valencia) en 1951, Soria es doctor en Medicina por la Universidad de Valencia y catedrático de Fisiología de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Ha sido Director del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante). Hasta su nombramiento como ministro de Sanidad el mes de julio de 2007 era director del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa de Andalucía.

Su dilatada trayectoria investigadora le ha valido alguno de los más importantes reconocimientos como la Medalla de Oro y Premio de la Real Academia Nacional de Medicina y el Premio Nacional de Investigación Básica.

El equipo de trabajo que lideraba antes de ser ministro logró curar a ratones diabéticos con células madre embrionarias, que se diferenciaron en células productoras de insulina, sembrando las esperanzas en el numerosísimo colectivo de diabéticos. La legislación más restrictiva durante la etapa de gobierno del PP impedía la utilización de los embriones para cualquier fin que no fuera la inseminación artificial. Eso motivó varios viajes a Singapur.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual