El apoyo de los famosos a Veltroni, animó el final de una de las carreras menos apasionadas de los últimos años
Los partidos italianos cerraron hoy una intensa campaña electoral para dar paso a la jornada de reflexión que precederá al voto. Hasta esta semana, la falta de contrastes importantes entre los principales líderes había tornado la campaña un tanto aburrida. Sin embargo, los últimos enfrentamientos entre Walter Veltroni y Silvio Berlusconi han ido caldeando el ambiente y subiendo el tono del debate.
El último en estallar fue el de las polémicas declaraciones que pronunció ayer Il Cavaliere contra el capitán del equipo de fútbol de la Roma, Francesco Totti, a quien criticó por haberse manifestado de parte de su adversario, el Partido Democrático (PD) de Walter Veltroni.
Según los medios italianos, Berlusconi habría asegurado que Totti "no está bien de la cabeza" porque apoya la candidatura de Francesco Rutelli (PD) a la alcaldía de Roma. Berlusconi aclaró después que sus declaraciones habían sido malinterpretadas por la prensa. "Respondí a un chico que se sentía indignado porque Roma está llena de carteles en los que Totti invita a votar a la izquierda", explicó Il Cavaliere e insistió en que "un campeón debe hacerse amar por todos" y "no le conviene dividir al público".
El líder conservador atacó a "los señores de la izquierda que se avergüenzan de sí mismos y usan testigos en su lugar". En cuanto a Totti, consideró que "ha sido instrumentalizado y sobre esto debe estar atento".
Por otro lado, aseguró que "muchos jugadores" del Milan, equipo del que es presidente, le han pedido manifestarse a su favor "pero yo se lo he prohibido". "Esta es la diferencia entre mí, Veltroni y Rutelli", aseguró.
Pero la de Totti no fue la única referencia al mundo del fútbol que hizo ayer Berlusconi en su último acto de campaña, sino que también manifestó su alegría por las declaraciones de Ronaldinho, que dijo que el Milan es el único equipo al que estaría dispuesto a ir.
Fin multitudinario
Veltroni también aprovechó esta segunda incursión de Il Cavaliere en temas futbolísticos para preguntarse si la compra de un jugador es un tema de campaña electoral. El líder del PD, por su parte, cerró ayer su campaña en la monumental Piazza del Popolo de Roma ante una multitud de ciudadanos que acudieron al último mitin de su líder a pesar de la lluvia. Ya desde el inicio de la concentración, el Veltroni se presentó como la alternativa para el cambio y las reformas. "Ahora empieza otro camino para cambiar Italia y convertirla en aquel país justo y moderno que se merece ser", proclamó.
Uno de los simpatizantes presentes, Giulio Faillaci, explicó a que su elección por el PD se basa precisamente en que es el único capaz de "cambiar Italia" a través de su "intento por unificar todas las fuerzas progresistas".
Veltroni, que empezó la campaña a quince puntos de distancia de su contrincante, se mostró confiado en que su partido logrará ganar las elecciones. "Cada hora que pasa estoy todavía más seguro", declaró. Los últimos sondeos -que son de hace dos semanas- indicaban una distancia de entre cinco y nueve puntos, por debajo de Berlusconi
Después de entrevistarse ayer con el actor estadounidense George Clooney, Veltroni recibió ayer el apoyo de otro personaje del mundo cinematográfico, Roberto Benigni, director y actor de la película italiana La vida es bella. Benigni, que hizo un llamamiento contra la abstención, aseguró que votaría a Veltroni "dos" y hasta "tres veces".
En el acto de clausura de la campaña, también participaron numerosos exponentes del mundo de la música y de la cultura, como el cantante Jovanotti, quien aseguró que confiaría a Veltroni "hasta las llaves" de su casa.
Otra de las noticias del día fue la investigación que está llevando a cabo la Policía italiana sobre un posible fraude electoral por parte de exponentes de la mafia calabresa para manipular los votos del extranjero.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual