x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El presidente chino afirma que el conflicto en el Tíbet responde a una "cuestión nacional"

El líder chino aseguró que están abiertos a mantener un diálogo con el Dalai Lama

Actualizada Sábado, 12 de abril de 2008 - 11:15 h.
  • AGENCIAS. Beijing (China)

El presidente chino, Hu Jintao, declaró hoy que el conflicto con el Dalai Lama sobre Tíbet se circunscribe dentro de una cuestión de "unidad nacional" y no es un problema étnico, religioso o de Derechos Humanos. "Esta cuestión es simplemente un problema de si preservar la unidad nacional o dividir esta patria", declaró el dirigente chino en comentarios recogidos por la agencia oficial china, Xinhua y respondiendo a los comentarios que hablan de un enfrentamiento directo entre las autoridades chinas con la minoría uigur.

Hu, que realizó los comentarios durante la visita del primer ministro australiano, Kevin Rudd, subrayó que China está abierta a mantener un diálogo con el líder espiritual, quien no obstante sigue poniendo obstáculos que impiden el acercamiento.

Para el presidente chino, el Dalai Lama debería dejar de "incitar a la violencia" y "arruinar" los futuros Juegos Olímpicos, rechazando las declaraciones del líder religioso, que por su parte ha defendido la celebración de este evento en China, y que ha negado en repetidas ocasiones estar detrás de los actos violentos en la región.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Los religiosos metidos a políticos son fundamentalistas, porque como se creen que sus creencias son las verdaderas se las quieren imponer a todo el mundo a traves de controlar ellos el Estado. El rollo que se trae el Dalai Lama, ese, va por ahí, primero conseguir un sistema político que controle con autonomía o independencia del Tíbet, y luego a emitir leyes político religiosas. Eso ya lo tuvimos en Europa en la Edad Media. Los que se identifican con las ideas de ese personaje son unos retrógrados.Javier
  • Lo que deben hacer los invasores chinos, es ceder a la ilegal y antedemocrática invasión de Tibet y dejar a los tibetanos con con su histórica independencia, respetando la soberanía de los países. Labor tiene el Gobierno chino democratizando su territorio en economía de marcado.Pedro Bueno
  • China dictadura e invasora,no hay nada masjavi
  • Vaya comentario más cínico.Rubén
  • A mi que no me lien. Ya lei varios comentarios respecto a noticias similares que aunan opiniones del tipo: si no estaban deacuerdo, no haber votado por la candidatura China. En cualquier caso, problemas territoriales los tenemos por doquier, pero vamos a juzgar a casas ajenas sin arreglar lo que tenemos dentro. Me gustaria saber donde mantendran el dialogo ese que dudo llegue a buen puerto. Desde hace siglos que existen problemas territoriales y no hemos avanzado apenas (el exterminio no cuenta), ojala veamos un buen final para poder aprender y aplicar en otros lugares.Napharra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual