x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
FÚTBOL

El CSD pierde la batalla contra Villar

El temor ante un posible veto de la FIFA a la selección española en la Eurocopa hace claudicar a Jaime Lissavetzky

Actualizada Sábado, 12 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • EFE. MADRID

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha tenido que rendirse ante Ángel Villar, que no será expedientado por saltarse la ley y continuará al frente de la Federación Española de Fútbol (FEF) al menos hasta que se celebren elecciones a finales de año. La Junta de Garantías Electorales, órgano adscrito al CSD, emitió ayer un informe favorable a la FEF que será aceptado por la Administración, ante el temor a un castigo de la FIFA, y permitirá a Villar convocar los comicios tras la Eurocopa.

A pesar de la Orden Ministerial de diciembre de 2007 que obliga a las federaciones no olímpicas y olímpicas no clasificadas para los Juegos convocar elecciones en el primer trimestre del año, la FEF obtendrá finalmente el permiso del organismo que preside Jaime Lissavetzky para retrasarlas, aunque en ningún momento llegó a solicitar un aplazamiento de forma oficial, ya que la FIFA lo impedía. Las amenazas de Joseph Blatter, presidente del máximo organismo futbolístico, de excluir a España de la Eurocopa y a sus clubes de las competiciones europeas si se producía una injerencia del Gobierno en el proceso electoral de la FEF, han resultado determinantes para que Villar resulte vencedor en su batalla con el CSD.

Once días después de que la Federación comunicase por escrito al secretario de Estado que las elecciones se celebrarán en el último trimestre del año, justo el día en que acababa el plazo para cumplir la Orden Ministerial, la Junta de Garantías Electorales remitió su informe al CSD, que hará pública su resolución la próxima semana.

Carta a Zapatero

Lissavetzky ya reconoció el pasado 31 de marzo su "inquietud" ante la amenaza de Blatter y aventuró entonces que no podría cumplirse la famosa orden, aun a riesgo de que la oposición "anti-Villar" acuda a los tribunales de justicia para denunciar al secretario de Estado para el Deporte por "prevaricación pasiva". La plataforma "Federación de Todos" que encabeza Mateo Alemany, envió la pasada semana una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "haciéndole partícipe de la problemática de la FEFl por la falta de acatamiento de la Orden Ministerial".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual