"Cuando se entiende qué es el trabajo, es comprensible que la mujer al tener familia decida dejar de trabajar", dijo Martínez-Echevarría
La solución al problema de la conciliación laboral y familiar debe empezar por cambiar el concepto del trabajo. Así lo afirmó el profesor Miguel Alfonso Martínez-Echevarría durante el Seminario Permanente sobre Conciliación de la Vida Laboral, Personal y Familiar, organizado por el Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad de Navarra.
El profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, que pronunció una conferencia bajo el título 'Repensando el trabajo', señaló que aunque "el problema de la conciliación surge con ocasión de la integración de la mujer en el mundo laboral, las cuestiones que se plantean ahora van más allá: se refieren al mismo concepto del trabajo".
En su opinión, aproximarse al problema desde las medidas concretas que las empresas están adoptando es un planteamiento erróneo. "En realidad, la cuestión de la compatibilidad del trabajo de la mujer dentro y fuera del hogar exige repensar el trabajo. Evidentemente, eso tiene que traducirse en medidas concretas, pero si no existe previamente un pensamiento filosófico y antropológico serio, la empresa acaba pensando que es sólo una cuestión de horarios", añadió.
Economía orientada a las personas
Para Miguel Alfonso Martínez-Echeverría, detrás de las medidas de conciliación como bajas maternales, reducciones de jornada, guarderías en el centro de trabajo, etc. debe haber un cambio de mentalidad. "Si uno entiende bien qué es el trabajo, comprende que una mujer, cuando sus hijos son pequeños, decida dejar de trabajar fuera de casa para realizar un trabajo mucho más importante", dijo. La clave está en que la economía de las empresas se oriente a las personas, pues "en la medida en que sea así, las empresas funcionarán mejor y crearán más riqueza".
El acto de inauguración del Seminario corrió ayer a cargo de Yolanda Barcina, alcaldesa de Pamplona, y Javier Escrivá, director del Instituto. Asimismo, se celebró una mesa redonda con los profesores Alfredo Rodríguez, María Jesús Soto y Dolores López. El 9 de junio tendrá lugar la segunda sesión del Seminario, en la que se abordará el papel del hombre en la conciliación.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual