x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TIERRAESTELLA

Los registros civiles de la comarca, en internet

El servicio, que estará operativo en verano, permitirá a los vecinos obtener sus certificados en cualquier punto del país

Actualizada Viernes, 11 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • M.M. . ESTELLA

El siglo XXI relega los últimos vestigios del pasado en 67 ayuntamientos de la comarca con la irrupción de internet que permitirá poner en línea los registros civiles municipales para que, en cualquier punto del país, se pueda obtener un certificado de nacimiento, matrimonio o defunción en lugar de solicitarlo en la localidad donde se hizo la inscripción.

El sistema terminará además con la antigua labor de amanuense de los empleados municipales, que inscriben a mano los datos que afectaban al estado civil de los vecinos. A partir de este verano -el tiempo estimado desde el Ejecutivo foral para la puesta en marcha del nuevo servicio- estas anotaciones se harán a través de un ordenador conectado vía internet a una base de datos conjunta ubicada en Madrid.

Y es que la iniciativa tiene su origen en el Plan Avanza fraguado entre el Ministerio de Justicia y el de Industria, Turismo y Comercio para su implantación en todo el país. El Gobierno de Navarra, que a su vez lo desarrolla en la Comunidad foral, ya ha invertido 180.000 euros para la conexión con la red central.

Todos estos detalles se conocieron ayer en la firma del convenio de colaboración que los representantes municipales y el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Caballero, realizaron en la casa de cultura de Estella. Las actuaciones a seguir en los 67 consistorios adheridos desde la rúbrica del documento serán la dotación a cada municipio de una impresora (dos si la localidad supera los 5.000 habitantes) y un ordenador con el programa inforeg instalado. Después, se formará a los empleados municipales que se harán cargo del servicio.

Digitalización de los libros

Y por último, aunque para esto no hay un plazo previsto, se prevé la digitalización y grabación de los libros de registro desde 1950 para una mayor aplicación del servicio que, de momento, sólo se podrá ejecutar en las inscripciones realizadas a partir de su implantación.

Para la puesta en marcha del programa se invertirán 901.760 euros, de los que el 60% (541.056) correrán por cuenta de las arcas forales mientras que del resto se ocupará el Ministerio de Justicia y la sociedad pública estatal Red.es. Con este dinero se sufragará el material y la formación, mientras que los ayuntamientos financiarán la conexión a internet (basta con una de cuatro "gigas") y el mantenimiento de un equipo informático con una garantía de tres años.

Según se avanzó, Navarra será la primera comunidad española en implantar este sistema en sus 267 registros civiles delegados en municipios o concejos que no disponen de registros principales informatizados. Y como se enfatizó ayer, el mayor beneficio recaerá en los 600.000 habitantes navarros.

Antes de Tierra Estella, los ayuntamientos comprendidos en las comarcas de Tudela, Sangüesa, Tafalla e Irurtzun se unieron al servicio en actos conjuntos como el realizado ayer en Estella a partir de las doce del mediodía. El consejero, que se retrasó un cuarto de hora por un atasco, estrechó la mano a cada uno de los alcaldes y concejales a los que presentó a sus dos acompañantes: Roberto Rubio Torrano, director general de Justicia, y Carolina Delgado Gómez, directora del Servicio de Modernización de la Administración de Justicia.

El interés por la puesta en marcha del programa quedó reflejado por la amplia representación municipal. Tan sólo excusaron su presencia las autoridades locales de Allín, Desojo, Lana, Lezáun, Metauten, Sorlada y Torralba del Río.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual