También podrán formalizar el ingreso a través de la web municipal, http://www.pamplona.es
La Escuela de Música Joaquín Maya abre este lunes el plazo de preinscripción para el curso 2008-2009. Los interesados en ingresar en la escuela pueden apuntarse hasta el 25 de abril en la secretaría del centro (en la calle Mayor, 31), en la web municipal http://www.pamplona.es o llamando al teléfono de atención ciudadana 010 (948 420100 para llamadas desde fuera de Pamplona o teléfono móvil).
El horario de inscripción es de lunes a viernes, de 9 a 14 horas en la escuela; de lunes a viernes de 8 a 19 horas y los sábados de 9.30 a 13.30 en el teléfono 010; y las 24 horas del día en la web del Ayuntamiento de Pamplona, informó el Consistorio en un comunicado.
Los únicos requisitos para realizar la preinscripción son tener una edad mínima de 7 años (cumplidos en 2008) y estar empadronado en Pamplona antes del 14 de abril, día en que se abre el plazo de pre-inscripción. Este año existe una novedad respecto a matriculaciones anteriores, en las que había dos modalidades de pre-inscripción según los conocimientos artísticos de cada alumno y se ingresaba a través de unas pruebas de admisión.
En cambio, si se reciben más solicitudes que plazas disponibles para este curso escolar, el ingreso se realizará mediante sorteo. La lista de los admitidos a sorteo se conocerá el 15 de mayo a través del tablón de la escuela y en la web municipal http://www.pamplona.es. El sorteo público y la publicación de la lista de admitidos tendrá lugar el 20 de junio a las 12 del mediodía. En este momento también se establecerá el orden de lista de espera por si alguno de los admitidos del sorteo renuncia a su plaza.
El plazo de la formalización de la matrícula tendrá lugar del 23 al 25 de junio en horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde. Sólo podrán matricularse los nuevos alumnos que hayan sido admitidos a través del sorteo público.
Una escuela con 22 años de músicaLa Escuela de Música de Pamplona Joaquín Maya se creó por iniciativa del Ayuntamiento en 1986 como Conservatorio Elemental de Música. Su objetivo era liberar al Conservatorio Navarro Pablo Sarasate de los estudios elementales, dejándolo como centro medio y superior. Toma su nombre del músico pamplonés Joaquín Maya (1838-1926).
Aparte de compositor, fue el primer director del Orfeón Pamplonés y de la Orquesta Sinfónica Santa Cecilia, la orquesta más veterana de España. Asimismo, fue profesor y director de la primitiva Academia Municipal de Música de Pamplona. En el año 1992, como consecuencia de la puesta en marcha de la LOGSE, el Conservatorio Joaquín Maya pasa a transformarse en Escuela Elemental de MúsicaLa escuela es hoy un centro de enseñanza musical no reglada en el que se puede estudiar el grado elemental de música.
Se pueden matricular en ella las personas mayores de 7 años empadronadas en Pamplona. La escuela imparte el primer y segundo ciclo de música y un total de 20 instrumentos. Además, se realizan cursos monográficos, dirigidos especialmente al público adulto, de música moderna, antigua y audición. La escuela cuenta con 6 agrupaciones instrumentales y dos coros infantiles.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual