Participan más de 150 profesionales de este campo de la medicina procedentes de Aragón, La Rioja, Navarra y País Vasco
El presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, ha presidido hoy el acto de apertura de las primeras Jornadas Interautonómicas de Atención Primaria que se celebran en Tudela, en las que participan más de 150 profesionales de este campo de la medicina procedentes de Aragón, La Rioja, Navarra y País Vasco.
Según informa el Gobierno foral en un comunicado, Sanz ha explicado en su discurso de inauguración las líneas que guían la organización de la Atención Primaria en el SNS-Osasunbidea, centradas, entre otros aspectos, en la búsqueda de un aumento de la capacidad de resolución de los médicos y en potenciar el papel de los equipos profesionales de los centros.
Además, Sanz ha hecho hincapié en la importancia que tiene la coordinación y la comunicación entre los niveles de Atención Primaria y Asistencia Especializada, mediante la gestión integrada de los procesos en ambos niveles.
La conferencia inaugural de las Jornadas ha estado a cargo del presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), el doctor Julio Zarco, y ha versado sobre "El futuro de la formación médica continuada: desarrollo profesional continuo".
En las Jornadas, cuyo Comité Organizador está presidido por el presidente del SEMERGEN en Navarra, Félix Zubiri, se van a exponer 51 comunicaciones científicas y se organizarán diez talleres y tres simposios sobre asuntos como la alimentación, espirometría, afecciones de espalda, dolor y cuidados paliativos.
En el marco de estas Jornadas, los consejeros de Salud de Aragón, María Luisa Noeno, de La Rioja, José Ignacio Nieto, y de Navarra, María Kutz, van a celebrar un acto de apoyo a la Atención Primaria.
En dicho acto, que tendrá lugar mañana, los consejeros firmarán el "Documento de Tudela por la Atención Primaria", en el que se comprometen a incrementar la capacidad resolutiva en Atención Primaria, con la incorporación de nuevos modelos organizativos que aumentarán los niveles de competencia de médicos, enfermeros, auxiliares y administrativos, y su acceso a las nuevas tecnologías.
La Atención Primaria está organizada en Navarra en cuatro zonas de salud, a cargo de 1.677 profesionales que atienden a 609.667 personas.
En la actividad asistencial se realizaron el año pasado 5.237.560 consultas en el ámbito de atención primaria, 22.949 consultas de odontología general y 48.212 niños fueron atendidos en el programa de asistencia dental infantil y juvenil.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual