En la actualidad, en la Comunidad foral hay una población estimada de 18.000 jabalíes y los cazadores baten al año entre 6.000 y 7.000
La Asociación de cazadores navarros (Adecana), entidad que agrupa a 17.000 cazadores de 120 sociedades de toda la Comunidad foral, mantuvo recientemente una reunión con el departamento de Obras Públicas del Gobierno foral en la que la agrupación expuso los principales problemas que se encuentran en las infraestructuras, sobre todo en las vías de gran capacidad (autopistas y autovías). Éstos, en su mayor parte, se refieren a los accidentes que provocan los jabalíes.
En la actualidad, en Navarra hay una población estimada de 18.000 jabalíes y los cazadores baten al año entre 6.000 y 7.000. Estos animales son los que más accidentes provocan en las carreteras y, por ello, desde Adecana señalaron que se producen unos 600 siniestros al año e insisten en la necesidad de colaboración por parte del departamento de Obras Públicas.
Precisamente la autopista AP-15 es una de las que más accidentes registra por jabalíes. En concreto, a la altura de Tiebas y la zona de Valtierra y Marcilla suelen sufrir bastantes percances. Por el norte, en la zona de Irurtzun también se han producido algunos. Carlos Irujo, vocal de Adecana, explicó que, a pesar de que la autopista tiene una valla de seguridad a cada lado, la fuerza con la que embisten los animales acaba rompiéndola y éstos se introducen en la carretera. "Empujan muy fuerte con el morro hasta que consiguen pasar. Esto es algo que nos preocupa mucho y queremos que se solucione cuanto antes", señaló Irujo.
Limitación de velocidad
Entre las medidas de seguridad que demandan los cazadores, destacan el llamamiento que hacen para que se coloquen señales de limitación de velocidad en aquellos puntos en los que hay más conflictividad. "Otra cosa que pensamos que ayudaría sería la limpieza de los laterales de la carretera. Así, en caso de que se cruzara un animal, el conductor podría verlo antes de que se le echará encima del coche. Esta medida ya se aplica en otras comunidades como Castilla la Mancha donde se producen bastantes accidentes", indicó Carlos Irujo Beruete.
Desde la asociación Adecana mostraron su satisfacción por el tono y las propuestas que se expusieron durante la reunión mantenida con Obras Públicas. "Estamos contentos porque se ha avanzado bastante y se ve que tienen cosas en mente para las obras nuevas. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer", señaló el vocal de la agrupación de cazadores.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual