x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Fin de obra en la estación de 1930

La entidad heredera de la Hermandad de Ferroviarios solicita un museo permanente

Actualizada Viernes, 11 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • NATXO GUTIÉRREZ . ALSASUA

EL ferrocarril transportó hasta Alsasua en 1850 "cambios sociales y humanos". Lo señala la Asociación de Amigos del Ferrocarril de la localidad, en el cartel anunciador de la exposición fotográfica y la apertura provisional de su museo de este fin de semana, con motivo de la celebración de su fiesta patronal, en honor de la Divina Pastora.

Por aquello de perpetuar la memoria histórica y no dejar en el olvido un hito sociológico que marcó el devenir de la villa, sus socios decidieron hace un lustro reproducir a escala 1/87 la estación de 1930.

Transcurrido el tiempo y salvadas las dificultades técnicas para hacer funcionar un entramado de 24 vías con un soporte informático, la maqueta, de 28 metros cuadrados, es una realidad. Atrás queda el paréntesis de unos meses de actividad suspendida por las limitaciones económicas, que prolongaron la ejecución del proyecto, de más de 24.000 euros de inversión

Aunque fuese a menor escala, la experiencia paciente y minuciosa devolvió a antiguos empleados ferroviarios al panorama conocido de su etapa laboral de los raíles, vagones y andenes. Hoy, entre las 18 y las 21 horas, el equipo de creadores exhibirá al público por primera vez el trabajo acabado en un ala del antiguo colegio de Nuestra Señora de la Compasión. Este fin de semana y el próximo, (de 12 a 14 h y de 18 a 21 h los sábados; y de 12 a 14 y de 18.30 a 21 los domingos) la maqueta estará expuesta para solaz de los amantes del tren y cuantos curiosos se acerquen al museo provisional, que alberga unas 400 instantáneas, más de un centenar de artículos de material de vía y 230 piezas relacionadas con el tren.

En lo que es tradición dentro de la entidad organizadora, heredera de la desaparecida Hermandad de Ferroviarios, este domingo continuará con los reconocimientos a vidas volcadas con el tren. En esta ocasión, el homenaje recaerá en la figura del maquinista retirado Guillermo Ramón González Angulo. El deseo de los promotores es que sus gestos de distinción histórica, esfuerzos recopilatorios de material e iniciativa creativa, como la invertida en la maqueta, queden perpetuados en un espacio permanente. A tal fin, han propuesto al Ayuntamiento crear un museo municipal, que posibilite establecer un calendario de apertura más amplio que el de unas jornadas concretas al año.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual