Considera que Salud no acompañó el anuncio del nuevo servicio de urgencias con el "necesario refuerzo" de profesionales y medios
El PSN ha considerado hoy a la consejera de Salud, María Kutz, "responsable directa" de la situación de "saturación" del nuevo Servicio de Urgencias del Ambulatorio General Solchaga en Pamplona, cuyo aumento en un 64% del servicio tras su reforma no se ha acompañado del incremento de personal.
Según ha advertido el PSN en una nota, este fuerte aumento de las atenciones tiene "relación directa con la campaña publicitaria contratada por la consejera en marzo pasado, en plena campaña electoral", para anunciar las nuevas instalaciones del Servicio de Urgencias.
Al respecto, la portavoz socialista en la Comisión de Salud del Parlamento de Navarra, María Chivite, ha calificado de "inadmisible" este "uso electoral" de las nuevas instalaciones para urgencias, al entender que "la consejera se gastó más de 100.000 euros en vender humo", en referencia a la campaña publicitaria.
Para Chivite, Kutz ha generado un problema de saturación al no acompañar el anuncio del nuevo Servicio de Urgencias en Solchaga con el "necesario refuerzo del equipo profesional y de los medios técnicos", y además "se ha incumplido el compromiso con la ciudadanía" de reducir el tiempo de espera del Servicio de Urgencias.
Por ello, la portavoz socialista se ha mostrado de acuerdo con la denuncia realizada por los profesionales sanitarios, quienes han lamentado la "falta de veracidad" de la Consejera de Salud al equiparar el Centro de Urgencias Solchaga a los dos grandes hospitales de Pamplona.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista exige a la Consejera de Salud que "adopte, aunque tarde, las medidas necesarias para resolver la saturación provocada en el centro de Urgencias de Solchaga, y que, en consecuencia, habilite los medios humanos y técnicos que sean precisos".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual