LA CONSEJERA DE OBRAS PÚBLICAS EXPLICA QUE EL "INSIGNIFICANTE" TRÁFICO DEL ENLACE UNIDIRECCIONAL NO JUSTIFICA UNO DOBLE
La consejera Laura Alba defendió también ayer el proyecto elegido para la reforma del puerto de Iso, concretamente en su vertiente sur. Explicó que para corregir el trazado de la curva del puente de Orradre se construirá un paso en terraplén sobre el barranco, lo que supone el desplazamiento del puente actual. De esta forma, dijo, el radio de la curva se aumenta hasta alcanzar los 50 metros y se le da un sobreancho de cinco metros. Considera que la solución "es suficiente para dar funcionalidad a la carretera porque permite el paso y el cruce de todo tipo de vehículos, incluso de trailers".
Sin embargo, Txentxo Jiménez (NaBai) subrayó que la solución "convierte a ese punto en el más conflictivo del tramo", apuntó que con la construcción de un viaducto se eliminarían las tres curvas de la cara sur.
Laura Alba indicó entonces que esa opción doblaría el coste del proyecto, presupuestado en 2,1 millones de euros. "Se barajó un viaducto de 150 metros de largo con cinco vanos, que costaría cuatro millones de euros, pero como la solución actual mantiene intacta la carretera y corrige la curva, no se hizo", expuso.
"El problema, -replicó Jiménez-, está en los 2 millones de diferencia, es una decisión de coste y una obra moderna pide algo más que el cruce de dos camiones". Alba contestó con un ejemplo: "Eliminar los puntos negros de toda la red foral de carreteras ha supuesto 1,8 millones".
Preguntada por Jiménez, reconoció que los alcaldes de la zona trasladaron su oposición a esta solución porque podría entorpecer el desarrollo industrial de la zona. "Hay comentarios allí de que camiones de envergadura no podrán girar, pero es rotundamente falso, permitirá transitar a cualquier tipo de transporte", concluyó.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual