María San Gil denuncia el silencio que mantiene Ibarretxe sobre las mociones para desalojar a ANV de las alcaldías
Los grupos municipales del PNV y del PSE-EE en el Ayuntamiento de Mondragón-Arrasate registraron ayer en este consistorio guipuzcoano la moción acordada por ambos partidos en la que condenan la violencia y exigen a quienes no la suscriban que dimitan.
Según informó el portavoz socialista en Mondragón, Paco García Raya, la moción registrada a las 09.30 horas reclama a la alcaldesa de Arrasate, Ino Galparsoro, la convocatoria de un pleno extraordinario y urgente para que se debata esta moción.
Derecho a la vida
Si, "como es previsible, y a tenor de lo adelantado por ANV", los siete ediles de esta formación que gobiernan en minoría el ayuntamiento no la suscriben, "ya hay un acuerdo entre el PSE y el PNV para que inmediatamente" se ponga "en marcha la moción de censura", según explicó García Raya en un comunicado.
El texto expresa que el objetivo de los firmantes es "contribuir eficazmente a la paz y a la normalización política" y para ello acuerda que los ediles del consistorio deben asumir "el respeto a la dignidad humana como fundamento de los derechos y libertades que de ella se derivan y especialmente el derecho a la vida".
También apoyan "la defensa de todos los derechos humanos de todas las personas y el rechazo a cualquier vulneración de los mismos", el "reconocimiento y garantía del pluralismo político, social, ideológico e identitario", y "la apuesta por las vías exclusivamente políticas, democráticas y dialogadas".
El escrito reclama, "en consecuencia, la oposición y condena del uso de la violencia" o la "amenaza para defender posiciones políticas o para alterar los procesos políticos".
Exigencias de dimisiones
El segundo punto de la moción recoge que, "a la luz de dichos principios, la acción terrorista de ETA, sus últimos atentados mortales, así como la amenaza vertida en su más reciente comunicado suponen una vulneración flagrante de dichos principios", y exige, por último, la dimisión de los representantes municipales que no suscriban este texto. La moción fue entregada en el registro municipal, con lo que Mondragón se convierte en el primer ayuntamiento en el que se registra esta iniciativa que, según fuentes socialistas, se prevé presentar también en los ayuntamientos guipuzcoanos de Azpeitia y Vergara, y en el vizcaíno de Elorrio.
Por su parte, la presidenta del PP vasco, María San Gil, reprochó al lehendakari Ibarretxe su "silencio clamoroso" ante las mociones .
San Gil presentó en el Parlamento una pregunta al lehendakari y aseguró que el silencio del mismo refleja su "falta de compromiso ético y democrático" para desalojar a ANV de las alcaldías.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual