x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
DEBATE DE INVESTIDURA

Los partidos minoritarios justifican su abstención o negativa en el debate de investidura

ERC, UPyD, IU, ICV, BNG, CC y Na-Bai coinciden en ponerse a disposición de Zapatero para posibles acuerdos

Actualizada Viernes, 11 de abril de 2008 - 13:14 h.
  • AGENCIAS. Madrid

ERC y UPyD votarán en contra de la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, mientras que IU, ICV, BNG, CC y Na-Bai se abstendrán, aunque han tendido su mano a posibles pactos con el futuro Gobierno a lo largo de la legislatura. El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, ha puntualizado durante el debate en la Cámara Baja que el "no de entrada" de su formación "no cierra ninguna puerta" al Ejecutivo, y ha previsto una "larga legislatura" en la que, sin embargo, "habrá espacios de coincidencia".

El parlamentario de ERC ha apuntado a una "buena disposición" de su partido, que acudió hace 48 horas a la votación "con el animo de abstenerse", pero que finalmente se transformó en un "no" porque, a su juicio, el candidato ha "sepultado esa España plural de la que hablaba hace 4 años".

En su opinión, el PSOE ha "alargado la mano" al PP y ha olvidado "el federalismo y el giro a la izquierda", así como los compromisos sobre financiación, que no han ido "más allá de un vago" anuncio de hacer públicas las balanzas fiscales.

El portavoz de IU, Gaspar Llamazares, ha reiterado que se abstendrá en la investidura y ha declarado que hará una "oposición de izquierdas" desde la "modestia" de tener sólo un diputado en la Cámara, pero también "desde el orgullo" de representar a más de 800.000 votantes.

Tras comentar que el candidato socialista "no pretende más apoyos que los de su grupo", ha avanzado que durante la próxima legislatura defenderá una reforma electoral, "la revitalización" del sistema democrático, los derechos civiles y sociales, el "empleo decente frente a la crisis económica", el federalismo, el republicanismo y la paz.

"Con modestia y orgullo mantenemos la abstención y le felicitamos", ha concluido el líder de IU.

En el mismo sentido, se ha expresado el portavoz de ICV, Joan Herrera, quien ha considerado que el presidente "no ha respondido" a su "ilusión" de compromisos de izquierdas, aunque ha dicho que tiene "voluntad de diálogo" y ha abierto su "mano" para posibles pactos.

Ha lamentado que el candidato socialista no haya fijado "plazos concretos" para la lucha contra el cambio climático y la necesidad de un compromiso "más allá" en materia de Cercanías o sequía con Cataluña.

Por su parte, el diputado del BNG Francisco Jorquera ha reiterado la abstención de su partido en la votación porque desde el miércoles no se ha producido "ningún cambio".

También ha criticado al PSOE por elegir una estrategia que "enfatiza la autonomía de su proyecto", ya que, a su juicio, "llegar a acuerdos no es someterse a hipotecas", sobre todo con el BNG, que defiende "posiciones razonables".

En el debate, Ana Oramas (CC) ha reiterado la abstención de su partido, si bien ha pedido a Zapatero no dudar de su intención de "tender puentes y trabajar en común", al tiempo que ha solicitado al futuro Gobierno más colaboración en los asuntos de inmigración o la rebaja del arancel del plátano, "temas que no son de un día".

La portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha mantenido su voto negativo porque su partido no debe "apoyar a un candidato que niega la discriminación que sufren decenas de miles de familias que no pueden escolarizar a sus hijos en lengua castellana", un problema, ha asegurado, que ha aprendido "hablando con los ciudadanos".

La diputada de Na-Bai, Uxue Barkos, tampoco ha modificado su posición ante la investidura de Zapatero, y se abstendrá por tanto, pero ha dejado las puertas abiertas al diálogo.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual