El alcalde de Madrid también elogia a Rajoy mientras habla de la "indecisión" de Esperanza Aguirre
Se fortalece la alianza de barones territoriales a favor de la candidatura de Mariano Rajoy para repetir como presidente del PP en el XVI congreso del partido, que se celebrará entre los días 20 y 22 de junio en Valencia.
Los responsables del partido en la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Galicia, Cataluña y Castilla y León son los más activos en la defensa de la opción que representa el líder popular y que, según fuentes cercanas a las organizaciones periféricas del PP, gana activos a medida que se "desinfla el globo de la candidatura de Esperanza Aguirre".
Son los barones de la periferia que comparten planteamientos frente a la visión que aporta la presidenta de la Comunidad de Madrid.
"No estamos en contra de Aguirre sino a favor de Rajoy", explican fuentes cercanas a estos dirigentes territoriales. De hecho, el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, anunció ayer que se reunirá con la presidenta madrileña el próximo día 21 de abril.
Apoyo expreso
Un portavoz oficial de la Generalitat valenciana explicó que el encuentro será la devolución de la visita que hizo Aguirre a Valencia el pasado 11 de diciembre.
Tanto el presidente de la Comunidad Valenciana como su homólogo de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, aprovecharon su presencia en el Comité de las Regiones en Bruselas para volver a cerrar filas con el líder del PP. "Todos, y digo todos, apoyamos la decisión de Rajoy de volver a presentarse", recordó el político valenciano.
En Pekín, donde se encuentra de visita oficial, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo que la "indecisa" Esperanza Aguirre tiene "derecho" a presentar su candidatura a la Presidencia del PP, pero aseguró que "la inmensa mayoría de los militantes del partido apoyamos a nuestro presidente, Mariano Rajoy, que ha hecho un trabajo muy difícil durante estos años, que debe ser coronado con una tercera opción a alcanzar el Gobierno".
Ruiz-Gallardón considera además que Aguirre eligió "quizás el día menos adecuado" para "hacer pública su indecisión", a pocas horas de la intervención de Mariano Rajoy en el debate de investidura, y que hubiera sido "más elegante y más colaborador" que hubiera escogido cualquier otra fecha.
Para Gallardón, "Esperanza Aguirre no ha comunicado ninguna decisión, lo que ha hecho público es una indecisión".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual