La testigo que identificó al presunto terrorista no acudió al juicio
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, que solicite la revisión de la sentencia del Tribunal Supremo que anuló la condena de 30 años de prisión contra el miembro de los GRAPO Marcos Martín Ponce por el asesinato de un policía en el año 2000. El Supremo absolvió a Marcos Martín Ponce porque la testigo que le identificó en su día no compareció en el juicio celebrado en la Audiencia Nacional por lo que considera que no ha quedado acreditado que fuera el autor del asesinato del agente.
En una carta que será entregada el próximo lunes en la sede de la Fiscalía, el SUP considera que Conde-Pumpido puede acogerse al recurso extraordinario de revisión para evitar la "injusticia cometida" y para "sanear el error" del Tribunal Supremo.
Para el sindicato policial, existen indicios y fundamentos jurídicos suficientes para revocar la sentencia del Supremo y poner fin a la "putrefacción que supondría mantener como inocente al que, previamente, había sido considerado culpable de un asesinato con pruebas suficientes para ello".
El sindicato liderado por José Manuel Sánchez Fornet cree además que el Supremo debe dar la misma posibilidad de defensa legal a la víctima asesinada que a su presunto asesino, y por ello pide la repetición del juicio "pues existen pruebas e indicios racionales muy sólidos" contra el miembro de los GRAPO.
Para el SUP, decisiones como la adoptada por el Tribunal Supremo desprecian a la víctima y a su familia y contribuyen a minar la confianza de los ciudadanos en la Administración de Justicia y en las instituciones del Estado.
No es la primera vez que el SUP reacciona a esta sentencia del alto tribunal.
El pasado 4 de abril, José Manuel Sánchez Fornet llamó al ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, "defensor de terroristas", por decir que el Supremo se había limitado a "sanear el error" cometido por la Audiencia Nacional por condenar al grapo sin la declaración de un testigo clave.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual