x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El PNV tiende la mano para lograr la normalidad política en el País Vasco

Josu Erkoreka aseguró que no pondrán obstáculos a acuerdos futuros

Actualizada Viernes, 11 de abril de 2008 - 13:13 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El PNV, a través de su portavoz en el Congreso, Josu Erkoreka, ha tendido hoy la mano al PSOE a fin de que en el transcurso de la legislatura pueda alcanzarse un acuerdo para la normalización política del País Vasco. Erkoreka, en su intervención en la segunda sesión de la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, ha vuelto a reiterar que su grupo se abstendrá en esta segunda votación, pero ha querido dejar claro que no va a poner obstáculos a acuerdos futuros.

La abstención del PNV, que "no es sinónimo de inhibición", no significa que este partido renuncie a "influir en la agenda gubernamental" y en el cumplimiento de ésta, y será, según Erkoreka, "comprometida, proactiva y constructiva", con un doble significado: "crítico y esperanzado".

El portavoz nacionalista ha explicado que su abstención pretende ser, por un lado, un "gesto crítico" ante la falta de proyecto de los socialistas para el País Vasco, "más allá de esbozar gestos seductores y sonrisas amables", y de utilizar palabras "que acostumbran a adornar el mensaje político, como democracia, convivencia o ciudadanía".

Pero por otro lado, ha continuado, la abstención pretende contribuir a mantener una puerta abierta a la esperanza, si bien el PNV no quiere "pecar de ingenuo" y es consciente de las dificultades que existen para alcanzar un acuerdo sobre la normalización política del País Vasco.

Ha recordado que los acuerdos que se han alcanzado sobre esta cuestión "rara vez se cumplen en Madrid" y "han quedado convertidos en agua de borrajas en cuanto se aproximan al Manzanares".

Aunque Erkoreka cree que estos antecedentes no invitan al optimismo, el PNV no está dispuesto a conceder "coartadas a nadie" y no facilitará la labor "a quienes esperan que hoy votemos que no para mañana acusarnos de haber cerrado todas las puertas matando la esperanza".

El portavoz ha insistido en que el principal compromiso de su formación es buscar un acuerdo político en Euskadi y "en ese empeño seguiremos, con la mano tendida y la voluntad firme de encontrar soluciones".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • La cuestions es saber qué van a hacer con la otra.Y,luego,ya sabemos que el PNV,extrema derecha donde los haya,donde pone los pies;que no es precisamente en terrenodemocratico que ayuda a todo el pais.Incluso,quiere meter "el pie",donde no debe:Navarra.Luego desconfien de las manos "tendidas".Juego de manos
  • Bienvenida sea esa mano tendidadel pnv. ¿Hacia donde tiene tendida la otra? Para que ese gesto tenga algo de credibilidad, el pnv debe deshacerse de ese cadáver político llamado Ibarreche jesús

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual