x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El líder del equipo negociador de la guerrilla ugandesa presenta su renuncia

Calificó de poco serios a los líderes del Ejército de Resistencia del Señor

Actualizada Viernes, 11 de abril de 2008 - 11:40 h.
  • AGENCIAS. Ri-Kwangba (Sudán)

El líder del equipo negociador de la guerrilla ugandesa, David Nyekorach-Matsanga, anunció hoy su renuncia y dijo estar cansando "de decir mentiras al mundo" a nombre del grupo rebelde que representa. Matsanga declaró que Joseph Kony, jefe del Ejército de Resistencia del Señor (LRA, en inglés), grupo rebelde que negocia un acuerdo de paz con el Gobierno, "no es serio en este proceso", por lo que no tenía otra opción que desligarse de esas funciones.

El LRA, considerado como uno de los grupos más crueles del continente, lucha en el norte de Uganda desde 1987 para, según dice, defender los intereses de las comunidades indígenas.

Representantes del LRA y del Gobierno negocian un acuerdo de paz desde el 14 de julio del 2006 y se esperaba que el armisticio final se suscribiera estos días, primero por Kony, en su campamento rebelde, y después por el presidente ugandés, Yoweri Museveni.

Pero la renuncia de Matsanga hace temer que las conversaciones terminen en colapso, según fuentes ligadas a las negociaciones.

"Estoy cansado de decir mentiras al mundo a nombre del LRA", afirmó Matsanga en la localidad de Ri-Kwangba, en la frontera entre Sudán y la República Democrática del Congo (RDC), donde se supone que iba a acudir Kony para firmar el armisticio.

"Me han obligado a mentir a los mediadores diciendo que Joseph Kony estaba siendo serio en este proceso. Pero, lo siento, no está siendo serio", agregó Matsanga.

Las negociaciones se están llevando a cabo con la mediación del Gobierno autónomo del sur de Sudán. Casi todas las reuniones se han realizado en la ciudad de Juba, en el sur de Sudán.

Ayer, el principal mediador, el vicepresidente del Gobierno del sur de Sudán, Riek Machar, anunció que Kony no había firmado el acuerdo final de paz, como estaba previsto, porque estaba pidiendo más tiempo para hacer nuevas consultas.

La firma de Museveni se esperaba para el 15 de abril.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual