x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
LOS JUEVES, CONCEJALES DE TUDELA>TEST CLAVES RICARDO LÓPEZ CONCEJAL DE DEPORTES Y SERVICIOS CONTRATADOS (UPN)

"Entre los grupos municipales hay pugna, pero reina el juego limpio"

"Los vecinos ya tienen bastantes preocupaciones en su vida cotidiana como para venir a buscar más en las sesiones de los plenos municipales"

Actualizada Jueves, 10 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • DIEGO CARASUSÁN . TUDELA

En su juventud jugó a balonmano y ahora, a sus 51 años, es asiduo en la sala de musculación; practica esquí; y es un apasionado del motociclismo. Desde la legislatura pasada, Ricardo López Pérez defiende los intereses de los deportistas de la ciudad como concejal del ramo y, en ésta, también preside la de la Servicios Contratados y Oficina Técnica. Hace seis meses sufrió un ictus cerebral, del que todavía se está recuperando, que no ha rebajado un ápice el carácter dinámico que le caracteriza.

Como deportista que es... ¿cuál es la meta que se fija como concejal?

Que todos los tudelanos y tudelanas puedan practicar en su ciudad el deporte que deseen, por muy minoritario que sea.

Villarreal tiene 50.000 habitantes y un equipo de fútbol en Primera División; mientras que Tudela, con 32.000 habitantes, se tiene que conformar con dos clubes en Tercera División.

Tudela debería tener, como mínimo, un equipo en Segunda B con aspiraciones a entrar en Segunda A. El Villarreal cuenta con grandes inversores que han puesto mucho dinero para construir un equipo puntero. Nosotros queremos buscar patrocinadores importantes porque sabemos que contar con un equipo de fútbol potente puede ser una promoción extraordinaria para la ciudad. Por ahora, repartimos las subvenciones entre los clubes según su categoría y, hoy por hoy, la ciudad tiene al Tudelano y al Lourdes compitiendo en la misma división.

Parte de su jornada la pasa trabajando en la oficina de Correos y otra en su despacho del consistorio. ¿No es demasiado papeleo?

Aunque pueda parecer que son tareas muy similares, no es así. El trabajo en Correos es muy monótono y todo está predeterminado; pero la labor en el ayuntamiento está sujeta a muchos imprevistos en los que hay que estar continuamente improvisando.

¿Cómo lleva eso de que la gente le pare por la calle?

Es una satisfacción que los vecinos de Tudela vean en mí a la persona que les puede solucionar alguno de sus problemas.

¿Entre los grupos municipales hay "fair play"?

La política es dura, ya que el que está gobernando quiere mantener su puesto y el que está en la oposición aprieta todo lo que puede. En el Ayuntamiento de Tudela hay pugna entre los grupos municipales, pero reina el juego limpio.

Lo que no consiguen es llenar las "gradas" del salón de plenos. ¿Por qué los vecinos no acuden a las sesiones municipales?

Los ciudadanos tienen bastantes preocupaciones en su vida cotidiana como para meterse en más. Para eso ya estamos los políticos. A mí me gustaría que viniera gente a los plenos porque, como les sucede a los deportistas, siempre es más bonito "competir" con público, ya que así estás más "enchufado".

Lleva usted un año lleno de emociones, comenzando por su designación como lanzador del cohete de las fiestas de 2007.

Eso fue algo que nunca se me olvidará. Fue una sorpresa porque el alcalde suele ser el lanzador del primer chupinazo de la legislatura y Luis Casado rompió esta tradición para dejarme este honor. Nunca podré dejar de agradecerle este gesto que me llenó de orgullo. Mi partido había confiado en mí para seguir al frente de Deportes y había sido designado para lanzar el cohete. Era el hombre más feliz del mundo y, tan sólo unos meses después, sufrí un ictus cerebral.

¿Cómo vivió aquel episodio?

La vida tiene estas cosas. Soy creyente y sé que hay cosas que sólo entiende Dios. Afortunadamente, y gracias al equipo médico que me trató, poco a poco estoy recuperando mi vida normal. La operación salió muy bien y todas las pruebas que me están haciendo están dando resultados positivos.

Hay un dicho popular que afirma que en la cama y en la cárcel es donde se conoce realmente quiénes son los verdaderos amigos.

Ya sabía quiénes eran mis amigos y todos han estado apoyándome en estos momentos duros, pero además me he dado cuenta de que me aprecia más gente de lo que pensaba. He recibido muchas muestras de cariño de personas con pensamientos políticos muy distintos al mío. Eso ha sido lo mejor de toda esta historia.

¿Cómo le ha cambiado esta vivencia?

Antes sufría un estrés enorme intentando conjugar mi labor en Correos con las tareas del ayuntamiento y buscando tiempo debajo de las piedras para hacer deporte. Todo ello influyó en lo que me ocurrió. Ahora quiero cambiar el chip. Quiero retomar todas las tareas que realizaba antes de caer enfermo, pero sabiendo separar una de otra en cada momento.

¿Se ve en esto de la política en el futuro?

Mientras Luis Casado siga confiando en mí y el partido lo crea oportuno, yo seguiré en mi puesto.

En deporte a eso se le llama ser un jugador de club.

Si algo aprendí en mis tiempos como jugador de balonmano es que los equipos están compuestos por personas individuales pero que, al final, el partido lo gana o lo pierde todo el conjunto. Yo sólo quiero aportar mi granito de arena para que UPN consiga su objetivo: aumentar el bienestar de los vecinos.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • animo Ricardo, eres un luchador de nuestra ciudad, ahi estaremos contigo con nuestro apoyo.Una Tudelana

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual