x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TIERRAESTELLA

Mancomunidad no consigue la licencia de obra de la sede 8 meses después de su petición

Mancomunidad, presidida por CDN (socio de gobierno de UPN), replica que el convenio le obliga sólo urbanizar su finca

Actualizada Jueves, 10 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • M.M. . ESTELLA

Ocho meses después de que Mancomunidad de Montejurra presentara en el Ayuntamiento la solicitud de la licencia de obra de su nueva sede, la comisión de Urbanismo de Estella decidió ayer no dar curso a la tramitación y dejarla sobre la mesa. El presidente del área municipal, el regionalista Javier Soto, justificó la decisión porque -según interpretan los regionalistas- el órgano mancomunado debe asumir un mayor número de m2 de urbanización que los 2.

000 cedidos en la anterior legislatura en el solar del cuartel.

Pero el servicio jurídico de Mancomunidad se ampara en el convenio firmado con la entonces alcaldesa de Estella, la socialista María José Fernández, el 31 de enero del 2005. "La Mancomunidad en justa compensación por la cesión de la subparcela y conforme se estipula se hará cargo de la totalidad de los gastos que se deriven de la urbanización de la subparcela urbanística que le sea cedida", reza el documento. Y los técnicos del servicio comarcal de aguas y basuras entienden que sólo afecta a sus 2.000 m2 de un solar de 18.000 ubicado en el barrio de Lizarra en el que también se construirán los nuevos juzgados.

La urbanización del juzgado

La alcaldesa, la regionalista Begoña Ganuza, ya dejó entrever en declaraciones a Punto Radio porqué se demoraba la concesión de la licencia. La primera edil desveló que el Gobierno de Navarra aportará para la urbanización 869.804 euros porque asumía los trabajos de 5.560 m2 de los terrenos. En principio, el Ejecutivo foral anunció que tan sólo costearía los relativos a su parcela, algo más de 1.000 m2. donde se ubicará un edificio de 20x50 metros.

El departamento de Presidencia, Justicia e Interior, que tramitó su licencia de obra el pasado noviembre, ya cuenta con el permiso municipal para construir un inmueble cuya inversión asciende a 7,5 millones de euros.

El presupuesto para urbanizar los 18.000 m2 de los terrenos del cuartel suponen un desembolso de 2,5 millones de euros pero, según dijo Ganuza, el Ayuntamiento no debe afrontar ningún gasto. La primera edil avanzó que la propuesta regionalista era que el 1,4 millón restante tras restar la inversión foral la asumieran entre Mancomunidad de Montejurra y el promotor del futuro aparcamiento subterráneo que se proyecta en la zona.

Ayer, Javier Soto incidió en la misma argumentación. "En el convenio no está delimitada la subparcela que se les obliga a urbanizar. Ahora deberemos clarificar cuántos metros cuadrados les corresponden". Pero en esta negociación los regionalistas toparán con su socio de gobierno, el convergente Fidel Muguerza que ostenta la presidencia del servicio comarcal. Muguerza dijo ayer que suscribía las declaraciones de su servicio jurídico.

Un servicio que se mostró molesto por la decisión municipal. "El Ayuntamiento nos debería dar licencia de obra porque urbanísticamente proceda o no, al margen de discrepancias sobre quién debería asumir la urbanización, un tema que se deberá ventilar donde proceda, entre las dos partes o, si no se llega a un acuerdo, en los tribunales".

2,5


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual