x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
DAVID SAN MARTÍN ERASO CONCEJAL DE URBANISMO

Guesálaz crea un banco de la propiedad para facilitar la venta de casas y solares

El Ayuntamiento tendrá como única tarea poner en contacto a vendedores con posibles compradores

Actualizada Jueves, 10 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • M.P.A.. MUEZ .

Dentro de unos días, el 19 de abril, la alcaldesa del valle transmitirá en una reunión con los pueblos éste y otros proyectos en marcha.David San Martín, teniente de alcalde y edil por la candidatura Auzolan, considera que, aunque sí existe demanda de personas que quieren comprar en el valle, la medida puede contribuir a impulsar las operaciones en este campo y sin necesidad de modificar el plan municipal puesto que atañe exclusivamente a propiedades de los cascos urbanos.

Su prioridad, dice, es la de residentes estables que se asienten en un valle que precisa, además, rehabilitar sus cascos urbanos. Mantener la población, añade, es garantizar servicios que pueden peligrar en caso contrario. "Vemos lo que ocurre, por ejemplo, con el transporte público. En la actualidad tenemos una línea regular de dos días a la semana con un trayecto Estella-Pamplona que está en peligro de extinción", añade. El concejal de Urbanismo, vecino de Muniáin de Guesálaz, se refiere a lo que pueblos como los del valle pueden ofrecer. "Puede que a un 90% de la población navarra le guste vivir en una ciudad, pero hay otro porcentaje que, estamos seguros, valora zonas como ésta, tranquilas y en contacto con la naturaleza . Nos dábamos cuenta de que una forma de vida iba camino de desaparecer", argumenta.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual