x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TELEVISION

Competencia analizará los derechos del fútbol

Cree que la adquisición de derechos de fútbol más allá de la temporada 2009/2010 puede excluir a otros operadores

Actualizada Jueves, 10 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • EFE. MADRID .

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto un expediente sancionador a operadores y productoras de televisión, entidades financieras y a 38 clubes de primera y segunda división por considerar que la adquisición de los derechos del fútbol más allá de la temporada 2009-10 puede generar un efecto de exclusión de otros operadores.

Según una nota del CNC, las entidades citadas son Sogecable (propietaria de Cuatro y Digital +), Audiovisual Sport, Mediapro (La Sexta), Televisió de Catalunya, TVC Multimedia, las televisiones autonómicas de la Comunidad Valenciana y Madrid, la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid y 38 clubes de primera y segunda división, aunque pueden incluirse otros más adelante.

La CNC señala que en el marco de la operación de concentración entre Sogecable y Audiovisual Sport, la Dirección General de la Competencia y el antiguo Tribunal de Defensa de la Competencia, detectaron una serie de acuerdos entre operadores audiovisuales, relativos a los derechos de la Liga y la Copa del Rey que por su contenido y duración, "podían restringir la competencia" en el mercado audiovisual.

El antiguo Tribunal de Defensa de la Competencia, pidió a la Dirección General de Defensa de la Competencia que iniciara la instrucción de un expediente para valorar el alcance de los pactos cooperativos alcanzados por Sogecable y Mediapro y sus efectos en los mercados.

Tras una información reservada, el Tribunal detectó una serie de contratos entre clubes de fútbol de Primera y Segunda División y operadores, en los que se cede todos los derechos audiovisuales de los partidos de liga y copa a los operadores audiovisuales.

Como resultado de dichos contratos, los derechos audiovisuales de Liga y Copa del Rey "estarán fuera del mercado más allá de la temporada 2009/10, pudiendo generarse un efecto de exclusión de otros operadores interesados en acceder a este mercado de adquisición de derechos futbolísticos, celebrados con regularidad".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual