La asociación Teletaxi San Fermín presentó ayer 11 alegaciones al marco tarifario propuesto por Mancomunidad
Los taxistas quieren que la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona establezca una tarifa única para toda el área metropolitana de Pamplona. Ésta es una de las once alegaciones que el colectivo de Teletaxi San Fermín ha presentadas al marco tarifario propuesto por la Mancomunidad. Entre otras cuestiones, las tarifas propuestas desde Mancomunidad dividían la comarca en dos zonas, A y B (un área de Pamplona y pueblos cercanos y otra zona, la más alejada de la capital).
La propuesta establecía un nuevo concepto de bajada de bandera, que reducía a la mitad lo que ahora se cobra como servicio mínimo, aumentaba el precio del kilómetro recorrido y establecía un nuevo suplemento por llamada telefónica.
Con estos supuestos, a los taxistas no les salen las cuentas. "Según los estudios que hemos realizado con las tarifas de Mancomunidad un taxista ganaría al año 46.000 euros con una estimación media de unos 7.551 servicios al año y los costes de mantenimiento ascienden a 56.000 euros, según los mismos cálculos", declaró el gerente de Teletaxi San Fermín, Juan Luis García Martín. Él mismo señaló que el objetivo del colectivo era conseguir unas tarifas que garantizaran una rentabilidad del 5% para el taxista. "En estos momentos nos salen pérdidas en torno a los 9.000 euros", añadió.
Los taxistas han presentado alegaciones de dos tipos referidas al impacto económico del marco tarifario propuesto por la Mancomunidad y a los problemas de movilidad que generarían entre los ciudadanos de la comarca de Pamplona.
En el primer caso, los taxistas consideran conveniente subir la bajada de bandera propuesta por Mancomunidad de 1,55 euros y mantener la propuesta del coste del kilómetro recorrido. "La propuesta de Mancomunidad favorece los recorridos cortos. Los coches se moverían exclusivamente por el centro de la ciudad, lo que podría provocar que los taxis no llegaran a las poblaciones más periféricas de la comarca", indicó Juan Luis García.
El gerente de Teletaxi San Fermín, asociación que agrupa a 309 de los 313 taxistas que operan en la comarca de Pamplona, abogó por que toda la comarca tuviera una única tarifa. "El suplemento de llamada telefónica se mantendría en la zona A (Pamplona), pero para la zona B se propone aplicar un mínimo de percepción: esto es calcular el número medio de kilómetros que hay entre el límite de una zona y de la otra zona y calcular el importe multiplicando por el precio del kilómetro".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual