La Fundación Antena 3 presta el servicio de forma gratuita en más de 30 hospitales del país
El Hospital Virgen del Camino de Pamplona ha puesto en marcha un canal de televisión en las habitaciones pediátricas que incluye contenidos lúdicos e informativos adaptados a los niños. La Fundación Antena 3 es quien presta este servicio de forma gratuita para lo que firmó un convenio con la consejería de Salud. Actualmente, más de 30 hospitales de todo el país, entre ellos también la Clínica Universitaria de Navarra, disponen de este servicio de entretenimiento para los niños ingresados.
Ayer, la consejera de Salud, María Kutz, asistió a la puesta en marcha del nuevo canal. Kutz estuvo acompañada por el director del centro, Fernando Boneta; la directora de la Fundación Antena 3, Carmen Vierger Morales; el jefe de Pediatría de Virgen del Camino, Enrique Bernaola y otros especialistas del hospital.
La inauguración corrió a cargo de Mikel Sangorrín Arrieta, un niño de 8 años ingresado en el hospital. Según afirmó, la idea de la televisión para niños es "muy buena" ya que los días en el hospital son "aburridos".
Por su parte, María Kutz resaltó que el objetivo es intentar que la estancia en el hospital de los niños ingresados sea lo más agradable posible. En este sentido, Bernaola afirmó que la mayor parte de los niños ingresados pueden llevar a cabo distintas actividades, como las que se desarrollan en el ámbito del Aula de Educación. Junto a ellas, tener un canal de televisión de entretenimiento también es fundamental, a juicio del especialista, sobre todo para los niños más pequeños. "Los niños cuando ingresan suelen traer vídeos, etc. Ya forma parte de su maleta y ahora lo tienen aquí", añadió la pediatra María Sagaseta de Ilúrdoz.
El canal, que se emite por satélite y no tiene publicidad, oferta distintas series entre las 15.00 horas y las 21.30. Las primeras horas incluyen programación para niños pequeños y a partir de las 18.00 horas para los más mayores. Carmen Vierger explicó que, junto a las series de entretenimiento, se emiten piezas médicas y de hábitos saludables adaptadas a su edad. "Tratamos de explicarles qué se busca en un análisis o porqué se les cae el pelo", indicó. El objetivo es reducir la ansiedad que genera el ingreso así como combatir la apatía.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual