x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Más de 200 sindicalistas se autoinculpan en solidaridad con los trabajadores de Dornier

Esa iniciativa se ha llevado a cabo antes de conocer que las dos primeras acusadas juzgadas hace varias semanas habían sido absueltas

Actualizada Jueves, 10 de abril de 2008 - 18:24 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

Más de 200 personas han respondido a la iniciativa de los sindicatos ELA y LAB y han presentado su autoinculpación en los juzgados, en solidaridad con los ocho trabajadores de la empresa Dornier que están encausados por hechos acaecidos durante la huelga que llevaron a cabo en 2006.

La presentación de las autoinculpaciones se ha llevado a cabo antes de conocer que las dos primeras acusadas juzgadas hace varias semanas habían sido absueltas, un fallo que ha sido valorado por el representante de LAB Alberto Jurado, quien ha asegurado que "no esperábamos menos".

En declaraciones a Efe Jurado ha explicado que la de las autoinculpaciones fue una iniciativa de los sindicatos ELA y LAB que buscaba "más calidad que cantidad, en el aspecto de conseguir la adhesión de cargos sindicales, liberados o delegados. Y la verdad es que la respuesta ha sido muy buena".

Con la iniciativa se trataba de mostrar su "apoyo a esos compañeros encausados, y denunciar un intento de menoscabar un derecho como son el de la huelga y el de la información", ha señalado sobre las causas que afectan a 9 trabajadores de Dornier, componentes de piquetes de la huelga de 2006, a los que dos de sus compañeros que no la secundaron acusaban de un delito contra los derechos de los trabajadores por insultos y amenazas.

Al respecto Jurado consideró que la acusación era una "farsa", ya que "aquí no se está juzgando a los trabajadores de Dornier sino algo que va más allá, el propio derecho a la huelga, el propio derecho a los piquetes informativos englobados dentro de la libertad de expresión y de la libertad de información".

Para ello, "se ha "cogido una empresa muy predispuesta a poner medios para que se pudieran dar este tipo de juicios, como es Dornier, con una sed de venganza increíble después de una huelga de 52 días entre noviembre y diciembre de 2006", lo que unido a la petición fiscal de 3 años de prisión, ha desembocado en un juicio que "nos parecía una barbaridad judicial".

Por ello, ha valorado la sentencia hoy conocida que, aunque es recurrible, absuelve a dos acusadas, ya que ha advertido de que "aquí había un peligro grandísimo porque planeaban tres años de cárcel sobre la cabeza de dos personas. Por eso mismo nos autoinculpábamos, para denunciar lo que podía haber sido una sentencia que podía haber sido una auténtica salvajada".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual