x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Gobierno y PSN pactan un "ambicioso" plan de inversiones

El presidente reclamará al futuro Gobierno central que cumpla lo pactado con Navarra en el Tren de Alta Velocidad

Actualizada Jueves, 10 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • M.A.E./DDN . MADRID/PAMPLONA

La semana que viene, el Gobierno de Navarra hará público un "ambicioso" plan de inversiones que está consensuando con el PSN y con el que pretende "contrarrestar los efectos del periodo de crisis". El presidente Miguel Sanz explicó así en Madrid un proyecto que recogerá "un amplio conjunto de inversiones en obra pública" que ofrecerá trabajo a la mano de obra excedente de la construcción y "mantendrá la activación económica".

El plan incluirá una serie de obras para realizar hasta 2011 en infraestructuras sociales (residencias, geriátricos, complejos médicos, hospitales y centros de salud y asistenciales), culturales y tecnológicas (institutos, centros escolares, ciudad de las telecomunicaciones, centros de innovación y nanotecnología, centros de ocio y deporte e intervenciones en el patrimonio), además de autovías y logística y 15.000 viviendas protegidas para paliar la disminución en la construcción de vivienda libre.

El presidente resaltó que Navarra afronta la "crisis" con "algunas ventajas" como su "sólida situación económica" y el bajo desempleo. También se refirió a su estabilidad política. "La gobernabilidad está garantizada mediante pactos sólidos con el PSN" que han dado sus frutos en temas importantes, agregó.

Causa del retraso del TAV

La Comunidad foral, explicó Sanz, tiene "una prioridad esencial": el Tren de Alta Velocidad (TAV). Desveló que existen discrepancias entre los ministerios de Fomento y Economía para la firma del Convenio, cuyo texto está consensuado entre las administraciones navarra y central. Espera que esas dificultades no obstaculicen la firma del acuerdo. "A partir de mañana solicitaré el cumplimiento de lo acordado", agregó.

El presidente fijó entre los "objetivos estratégicos" de Navarra avanzar económicamente y mejorar la cohesión social. "Nuestros retos son progresar y que ese progreso beneficie al conjunto de la sociedad".

Sanz destacó que Navarra no reivindica "ninguna diferencia" dentro de España" y destacó su "lealtad" hacia el resto de Comunidades. Y su solidaridad. Fue al hablar del agua y la "debilidad en la cohesión nacional" que en su opinión demuestra "la falta de un Plan Hidrológico Nacional". Señaló que un gobierno al que tildan "de derechas" como el suyo, va a trasladar agua desde Itoiz a la Expo de Zaragoza y "a quien la necesite", algo que no ve en gobiernos autonómicos que se dicen de izquierdas.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual