x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
ECONOMIA

Emprendedores y solidarios

Escolares de ocho centros ayudarán a Sri Lanka gracias al proyecto educativo "Tribucan"

Actualizada Jueves, 10 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • SONSOLES ECHAVARREN . PAMPLONA

Sergio Roldán Millán, de 11 años, nunca había navegado por Internet y no sabía situar Sri Lanka en un mapa. Ahora es capaz de buscar información en la red sobre el país asiático asolado por el tsunami en 2004 y conoce al detalle sus características. Junto con sus compañeros de clase de 6º de Primaria del colegio público Camino de Santiago de Zizur participa en el proyecto educativo Tribucan, impulsado por Caja Navarra y el filósofo y escritor José Antonio Marina.

Otros 7 colegios e institutos de toda Navarra toman parte también este curso en esta iniciativa que pretende enseñar a los menores a emprender a y ser solidarios. Los promotores ofrecen la iniciativa a todos los colegios para el próximo curso.

Responsables de Caja Navarra y el propio José Antonio Marina conocieron ayer cómo se está llevando a cabo este proyecto en el CP Camino de Santiago. Los 94 alumnos de 6º de Primaria comenzaron a trabajarlo en octubre y lo concluirán a finales de mayo. El jefe de estudios del centro, Rubén Riancho Andrés, es el coordinador de la iniciativa en el colegio. "Estamos muy satisfechos con los resultados conseguidos. Gracias a este proyecto didáctico, hemos conseguido tres objetivos: el manejo de las nuevas tecnologías, aprender a aprender y emprender y ser solidario", apunta. El proyecto se ha trabajado de forma transversal en las áreas de Matemáticas, Lengua, Conocimiento del Medio, Religión y Plástica.

En la primera fase, los alumnos han buscado y redactado información sobre Sri Lanka. Ahora deben poner en marcha una "empresa" para vender bolsas y enviar el dinero recaudado a una escuela de Formación Profesional de Galle, en ese país. Caja Navarra compró 5.000 bolsas fabricadas con material reciclado por mujeres indias afectadas por el tsunami. Con esta venta se busca también evitar el uso indiscriminado de las bolsas de plástico. En las próximas semanas, estos escolares visitarán una empresa de seguridad de Orcoyen para aprender cómo se emprende un negocio.

Los alumnos se muestran también muy contentos con el proyecto. "Me gusta mucho. He aprendido a navegar por Internet y cómo se pone en marcha una empresa. Además, colaboramos con las personas de Sri Lanka, que no tienen nada. Los niños no pueden ir al colegio", explica Sergio Roldán. "Había oído hablar de este país en la tele", añade su compañera Tamara Correa Matute. "Tenemos que ayudar a estas personas porque lo han perdido todo. El tsunami no ha sido culpa suya", agrega Elena Urízar Ursúa. Los pequeños se afanan ahora en diseñar una campaña publicitaria para vender las bolsas. "Aún no sabemos qué precio les vamos a poner ni como las vamos a vender. Pero seguro que es divertido", apunta marcos Ariza.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual