La finalidad de estas ayudas es mejorar el nivel de competitividad
El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Innovación, Empresa y Empleo, ha aprobado la concesión de subvenciones por valor de 1.967.506 euros para proyectos de I+D+i en dieciocho empresas.
La finalidad de estas ayudas es mejorar el nivel de competitividad de las empresas por medio de la incorporación de tecnología de producto y proceso, así como mejorar el nivel tecnológico de los centros de investigación y de los centros tecnológicos.
A continuación se detallan, ordenadas alfabéticamente, los nombres de las empresas beneficiarias de las subvenciones, así como el importe de la subvención: Acciona Energía, S.A. (203.424 euros), Alpi Sistemas, S.L. (213.300 euros), Amaya Sports, S.L. (43.071 euros), Cárnicas Floristán, S.A. (57.869 euros), Construcciones Metálicas Comansa, S.A. (320.155 euros), Construcciones Públicas COPRISA, S.A. (95.952 euros), Diario de Navarra (149.520 euros), Dicoa Industrial 99, S.L. (67.696 euros), Emérito, S.L. (80.424 euros), Hijos de José Mª Marrodán, S.A. (139.200 euros), Industrial Barranquesa, S.A. (221.396 euros), Ingeniería de Proyectos y Productos Echávarri, S.L. (25.155 euros), Ingeniería Domótica S.L. (25.036 euros), Procesos y Diseños Industriales, S.L. (122.590 euros), S.A.T. Bikain (26.092 euros), Sinergiun Sistemas, S.L. (31.185 euros), Sistemas Videovigilancia ACSEFV, S.L. (80.767 euros) y Victorio Luzuriaga-Tafalla, S.A. (64.670 euros).
Según informó el Gobierno, los proyectos empresariales de I+D+i tendrán una duración de tres años. La política de fomento de las actividades de investigación y desarrollo en las empresas es una de las actuaciones más importantes en materia de desarrollo industrial y socioeconómico del Gobierno de Navarra. Estas ayudas tienen como objetivo fundamental impulsar las actividades de investigación y desarrollo, plenamente adaptado a las directrices comunitarias en esta materia, y capaz de movilizar las potencialidades de las empresas y centros de investigación en la dirección y con los objetivos establecidos en el Plan Tecnológico de Navarra.
Para ello, se establecen ayudas para actividades de investigación fundamental e industrial y de desarrollo precompetitivas, para estudios de viabilidad técnica previos a actividades de investigación industrial o de desarrollo precompetitivo y para actuaciones destinadas a promover el registro y mantenimiento de patentes a favor de las pymes. Se incorporan las definiciones de estas actividades, los gastos e inversiones acogibles y las modalidades de intensidad de las ayudas.
Se configuran como beneficiarios tanto a empresas, como grupos, asociaciones o uniones, centros de investigación e investigadores radicados en Navarra.
El Gobierno de Navarra considera que el régimen de ayudas vigente en materia de I+D+i ha demostrado ser un instrumento idóneo para la promoción de las actividades de I+D, siendo importante el número de empresas que a su amparo han desarrollado proyectos de I+D. De esta forma, durante el desarrollo del II Plan Tecnológico de Navarra, con vigencia entre los años 2004 y 2007, fueron 692 las empresas que presentaron proyectos de innovación. En el cuatrienio anterior, con motivo del I Plan Tecnológico, los proyectos empresariales fueron 448.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual