El encuentro ha tenido lugar coincidiendo con la celebración en Bruselas del pleno del Comité de las Regiones de la Unión Europea
El consejero de Relaciones Institucionales y Portavoz del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán, manifestó hoy al presidente del Parlamento Europeo, Hans-Gert Pöttering, el "compromiso" de Navarra con el proceso de construcción europea. "Navarra es desde hace décadas, incluso diría siglos, una Comunidad fuertemente ligada a Europa", señaló.
Catalán mantuvo esta mañana un encuentro en Bruselas con Hans-Gert Pöttering aprovechando la celebración del pleno del Comité de las Regiones. Durante esta cita, el consejero navarro señaló que la Comunidad foral y la sociedad navarra "se sienten cómodos y parte de una Unión Europea que respeta nuestro autogobierno y que representa unos valores con los que nos identificamos plenamente, esto es, la libertad, la democracia, la igualdad, el estado de derecho, el pluralismo, la tolerancia, el progreso, el bienestar y el respeto a los derechos humanos".
El consejero de Relaciones Institucionales destacó también en este encuentro que "gracias a la incorporación de España y de la Comunidad Foral a la Unión Europea hemos podido mejorar y solventar muchos de nuestros problemas, hasta el punto de que hoy Navarra se ha situado a la cabeza de las regiones más avanzadas de Europa". "Por ello -añadió- debemos seguir manteniendo esos lazos fortaleciendo nuestras relaciones a través de la presencia de nuestra Comunidad en los foros y organismos comunitarios, como es el caso del Comité de las Regiones".
Según informó el Ejecutivo, la participación del consejero de Relaciones Institucionales y Portavoz como miembro del Comité de Regiones se encuadra en la estrategia del Gobierno de Navarra para esta legislatura de reforzar la presencia de la Comunidad Foral en los foros de decisión y debate comunitarios y suprarregionales.
Esta apuesta europeísta, recordó Catalán, tuvo su reflejo en el nuevo organigrama del Gobierno de Navarra, con la creación de una nueva Dirección General de Relaciones Institucionales para, entre otros fines, avanzar en este propósito de dedicar más medios humanos y materiales a las relaciones con las regiones e instituciones de la Unión Europea.
Cooperación transfronteriza
Durante la reunión con el presidente Hans-Gert Pöttering, el consejero puso también como ejemplo de la apuesta de la Comunidad Foral por el desarrollo de Europa su implicación en la cooperación tanto transfronteriza e interregional, una materia en la que, según palabras del consejero, "Navarra lleva largo camino andado, pero por el que debe seguir apostando puesto que es una de los instrumentos clave por el que pasa el desarrollo presente y futuro de las regiones europeas".
En este sentido, Catalán citó, como actuaciones reseñables, los convenios de cooperación transfronteriza con Aquitania y Pirineos Atlánticos; el programa Interreg, en el que Navarra participó en cerca de sesenta proyectos de cooperación transfronteriza desde 2000 a 2006; y el programa España-Francia-Andorra puesto en marcha recientemente.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual