Hoy y mañana, 39 puestos ofrecen a los interesados información sobre universidades, empresas, escuelas superiores y centros de formación profesional
El II Salón Navarro del Estudiante y el Empleo, que abrió hoy sus puertas en el Baluarte de Pamplona, contará en esta edición con cerca de 40 expositores entre universidades, empresas, escuelas superiores y centros de formación profesional. El Salón está dirigido especialmente a los estudiantes que buscan orientación y salidas profesionales, a los universitarios que quieran ampliar sus estudios, a los profesionales de la enseñanza, a los educadores y a los padres.
El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, dijo en la inauguración del Salón que estas jornadas "son una buena idea porque permiten conseguir experiencias para adecuar la oferta universitaria a las demandas del mercado laboral".
Sanz señaló que "hay que hacer acciones como esta que permitan a los estudiantes conocer la oferta formativa, más allá de Navarra". En esta ocasión, el Salón contará con la presencia de siete universidades de la Comunidad de Madrid, de Zaragoza y de Burgos, entre otras.
El presidente del Ejecutivo destacó que "hay que conocer las potencialidades de las carreras a elegir dentro del mercado laboral y los caminos que se deben utilizar en un momento determinado para complementar la formación que siempre debe de ir orientada a tener un desarrollo vital importante".
Por su parte, la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, indicó que "es importante tener esta iniciativa con los jóvenes porque en la formación del presente está el desarrollo y el progreso del futuro".
En este sentido, Barcina señaló que "estas acciones abren posibilidades y dan información a los jóvenes de nuestra ciudad y de nuestra Comunidad". "Sólo a través de una buena formación conseguiremos que el futuro sea mejor para todos", añadió.
El coordinador del II Salón Navarro del Estudiante y el Empleo, Mikel Costa, afirmó que con este encuentro quieren "dar un paso más en el mundo de la formación y acercarnos más al mundo del empleo con la presencia de las empresas". "Pretendemos que sea un punto de encuentro anual entre profesionales de la formación, padres de familia y estudiantes", añadió.
Costa explicó que esta edición se celebrará en dos días lectivos "para facilitar a los colegios las visitas concertadas, de tal manera que no se convierta en una aglomeración, como ocurrió el año pasado".
Por otro lado, el coordinador Jon Buxens destacó que quieren "ser un punto de encuentro entre el mundo empresarial y el mundo de la universidad, para que cuando salgan de la universidad o de los centros formativos tengan toda la información imprescindible".
Además de la visita a los expositores, esta edición contará con cuatro ponencias que girarán en torno a las nuevas tecnologías de la información y a las experiencias y a los perfiles profesionales que demandan hoy en día las empresas.
La primera ponencia, que tendrá lugar mañana a las 10.30 horas, estará impartida por un estudiante de ESIC y se titula 'Cómo construir tu propio blog'. A continuación, a las 12 horas, Juan Antonio Rodríguez, arquitecto y profesor de IE Universidad, explicará su experiencia como estudiante y como profesional.
A las 16.30 horas tendrá lugar una ponencia titulada 'Tecnologías imprescindibles para los estudiantes' y por último, a las 18 horas, la profesora y orientadora de ESIC Paquita Carrasco explicará cuáles son los perfiles profesionales más demandados en las empresas de hoy en día.
El II Salón Navarro del Estudiante y el Empleo se podrá visitar en el Auditorio Baluarte hoy y mañana en horario de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual