x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

PSE y PNV pactan las mociones sobre ANV

El PP no se opondrá pero pide ir más lejos para forzar el cese de las alcaldías en los ayuntamientos

Actualizada Jueves, 10 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • EFE. VITORIA/ BILBAO

El PNV y el PSE-EE acordaron ayer un texto sobre la propuesta de moción presentada por el Partido Nacionalista Vasco para solicitar la dimisión de los cargos municipales de ANV que no condenen la violencia etarra.

Así lo confirmaron fuentes socialistas, que indicaron que durante los próximos días se irán presentando estas mociones de dimisión en los ayuntamientos gobernados por ANV.

Fuentes del PNV explicaron que "apenas" ha habido cambios sobre el texto original elaborado por su formación y sólo se han modificado "pequeños matices".

Las fuentes del PNV apuntaron que aún no han recibido respuesta "oficial" del resto de las formaciones y que mañana viernes está previsto tratar este asunto entre todos los partidos en una reunión en el Parlamento vasco.

Propuesta del PNV

En el texto original del PNV se propone que los ayuntamientos acuerden exigir la dimisión de los concejales que no suscriban los dos primeros puntos de la moción, en los que se recoge que los "últimos atentados mortales" de ETA y la "amenaza" contenida en su último comunicado suponen una vulneración "flagrante" de los principios de respeto a la vida, defensa de los derechos humanos y del pluralismo y rechazo del uso de la violencia para "alterar los procesos políticos".

El pasado lunes, la Ejecutiva del PNV acordó enviar al resto de formaciones políticas una propuesta de moción, hecho que se produjo después de que el PSE-EE criticara el rechazo de la formación nacionalista a una moción de censura contra la alcaldesa de Mondragón, Inocencia Galparsoro, por no condenar el asesinato por ETA del ex edil socialista Isaías Carrasco.

La secretaria del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Belén Greaves, se encargó el martes de contactar con el resto de partidos democráticos y de remitirles la propuesta de moción del PNV, salvo con EA por encontrarse su secretario de Política Institucional, Rafa Larreina, en Murcia como miembro de una delegación del Parlamento vasco que participó en un acto de apoyo a las víctimas del terrorismo.

El PP pide ir más lejos

ANV ostenta, en minoría, la alcaldía de dieciséis localidades vascas, trece de ellas en Guipúzcoa y las otras tres en Vizcaya. Además, cuenta con mayoría absoluta en otros 17 pequeños municipios

El Partido Popular del País Vasco aseguró ayer que no se opondrá a las mociones del PNV para solicitar la dimisión de los cargos municipales de ANV que no condenen la violencia etarra pero criticó que eluden lo principal, que es "forzar el cese de los alcaldes". En un comunicado, el PP ratificó que su propuesta para Mondragón y para el resto de municipios en los que ANV gobierna en minoría "sigue siendo la presentación urgente de mociones de censura para recuperar las alcaldías ocupadas por los proetarras".

El Partido Popular vasco "presentará y y respaldará su iniciativa institucional para la recuperación de estas alcaldías, es decir, que votará a favor de su proposición no de ley urgente presentada hace una semana en el Parlamento vasco", según aseguró su presidenta María San Gil.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • El espiritu de Ermua se fue apagando lentamente y ya nadie se acuerda, sobre todos los del PNV que tienen muy mala memoria, y solo actuan por su interés. Pocas veces se les ve condenar verdaderamente los atentados, porque en el fondo les viene bien ETA para llegar a lo que quieren: la independencia tan ansiada con Navarra incluida. No nos engañen y basta de falta de etica. CONDENEN DE VERDAD, ECHANDO DE LOS AYTOS. A LOS DE ANVBASTA YA., ETA FUERA DE INSTITUCIONES
  • Pues a los hechos, empezando por deponer a la alcadesa de Mondragón. Los electores de ANV y seguidores de Herri Batasuna tienen una deuda con Isaías que deben pagar políticamente. Pueden seguir mirando para otro lado y justificar el asesinato con su visión sectaria del dolor ajeno, pero poco a poco la sociedad les irá haciendo ver que su discurso solo representa el dolor y el sufrimiento sin sentido. Y que sus supuestos postulados ideológicos emancipadores, no existen, pues es solo retórica que cada vez suena más atronadoramente a hipocresía y degradación de la condición humana.Javier
  • ya está bien de tanta hipocresía de estos dos partidos, cuando van a respetar la libertad de decidir lo que A N V piensa, porqué tienen que obligar a un partido o a cualquier estamento que piensan de distinta manera para decir que no están de acuerdo con la violencia de eta, si también la hay por parte estatal, que protesten tambien lo que hacen los demás. Lo que tenían que hacer es obligar al estado a negociar aunque haya lo que haya, es decir violencia o no la haya.felix uterga ochoa

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual