El PP no se opondrá pero pide ir más lejos para forzar el cese de las alcaldías en los ayuntamientos
El PNV y el PSE-EE acordaron ayer un texto sobre la propuesta de moción presentada por el Partido Nacionalista Vasco para solicitar la dimisión de los cargos municipales de ANV que no condenen la violencia etarra.
Así lo confirmaron fuentes socialistas, que indicaron que durante los próximos días se irán presentando estas mociones de dimisión en los ayuntamientos gobernados por ANV.
Fuentes del PNV explicaron que "apenas" ha habido cambios sobre el texto original elaborado por su formación y sólo se han modificado "pequeños matices".
Las fuentes del PNV apuntaron que aún no han recibido respuesta "oficial" del resto de las formaciones y que mañana viernes está previsto tratar este asunto entre todos los partidos en una reunión en el Parlamento vasco.
Propuesta del PNV
En el texto original del PNV se propone que los ayuntamientos acuerden exigir la dimisión de los concejales que no suscriban los dos primeros puntos de la moción, en los que se recoge que los "últimos atentados mortales" de ETA y la "amenaza" contenida en su último comunicado suponen una vulneración "flagrante" de los principios de respeto a la vida, defensa de los derechos humanos y del pluralismo y rechazo del uso de la violencia para "alterar los procesos políticos".
El pasado lunes, la Ejecutiva del PNV acordó enviar al resto de formaciones políticas una propuesta de moción, hecho que se produjo después de que el PSE-EE criticara el rechazo de la formación nacionalista a una moción de censura contra la alcaldesa de Mondragón, Inocencia Galparsoro, por no condenar el asesinato por ETA del ex edil socialista Isaías Carrasco.
La secretaria del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Belén Greaves, se encargó el martes de contactar con el resto de partidos democráticos y de remitirles la propuesta de moción del PNV, salvo con EA por encontrarse su secretario de Política Institucional, Rafa Larreina, en Murcia como miembro de una delegación del Parlamento vasco que participó en un acto de apoyo a las víctimas del terrorismo.
El PP pide ir más lejos
ANV ostenta, en minoría, la alcaldía de dieciséis localidades vascas, trece de ellas en Guipúzcoa y las otras tres en Vizcaya. Además, cuenta con mayoría absoluta en otros 17 pequeños municipios
El Partido Popular del País Vasco aseguró ayer que no se opondrá a las mociones del PNV para solicitar la dimisión de los cargos municipales de ANV que no condenen la violencia etarra pero criticó que eluden lo principal, que es "forzar el cese de los alcaldes". En un comunicado, el PP ratificó que su propuesta para Mondragón y para el resto de municipios en los que ANV gobierna en minoría "sigue siendo la presentación urgente de mociones de censura para recuperar las alcaldías ocupadas por los proetarras".
El Partido Popular vasco "presentará y y respaldará su iniciativa institucional para la recuperación de estas alcaldías, es decir, que votará a favor de su proposición no de ley urgente presentada hace una semana en el Parlamento vasco", según aseguró su presidenta María San Gil.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual