x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

No habrá viceministros en el nuevo Gobierno

El futuro gabinete podría estar formado con un nuevo ministerio, el de Innovación y Empresa

Actualizada Jueves, 10 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • PAULA DE LAS HERAS . COLPISA. MADRID

José Luis Rodríguez Zapatero tiene a los suyos in albis. El candidato a la presidencia del Gobierno anunció ayer que no hará pública la composición del nuevo Ejecutivo hasta el sábado. Lo único claro es que el líder socialista ha renunciado a crear la figura de viceministro.

Fuentes del Gobierno en funciones aseguran que el líder socialista esta "muy hermético" con todos. El inminente jefe del Ejecutivo agotará, pues, hasta el último minuto antes de hacer sonar los teléfonos de aquellos que, tanto en el Gobierno como fuera de él, esperan su llamada. Sólo algunos privilegiados, entre ellos su amigo y nuevo portavoz del grupo parlamentario, José Antonio Alonso; o la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, manejan cierta información.

Estructura "más funcional"

La número dos del Gobierno recibió del propio Zapatero la garantía, según su entorno más próximo, de que conservará bajo su manto todas las responsabilidades que le fueron encomendadas en la anterior legislatura: coordina los trabajos de los distintos ministerios, prepara las reuniones del Consejo de Ministros, dirige las relaciones con las Cortes y ejerce como portavoz.

Lo cierto es que Zapatero podrá hacer muchos menos cambios de los que pretendía en la estructura del Gobierno. Hace apenas unas semanas aseguró que acometería una reforma para hacerla "más funcional". Pero en Moncloa admiten que sus deseos se han topado con un impedimento legal. Tanto la ley del Gobierno como la Ley de Organización y funcionamiento de la Administración General del Estado limitan su capacidad de maniobra. El presidente puede crear el número de ministerios que considere conveniente, organizarlos en las secretarías de Estado que prefiera y atribuirles las competencias que crea oportunas.

Entre los ministerios de nueva creación que los socialistas dan como más probables está el ministerio de Innovación y Empresa, que se crearía a partir de una fragmentación de Industria y Educación. Lo que no puede hacer el jefe del Ejecutivo por decreto es crear figuras nuevas como la del viceministro, con la que aspiraba a reforzar la carga política de su equipo.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual