Un equipo de antidisturbios tuvo que acudir el lunes por la noche a un centro de internamiento para prevenir un posible motín
Varios internos del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) del barrio madrileño de Aluche-Carabanchel se declararon el lunes por la noche en huelga de hambre para denunciar "el trato inhumano que reciben diariamente" y apoyar la manifestación programada para el sábado en contra de estas instalaciones.
Según informaron los activistas de la ONG Red Ferrocarril Clandestino, que recogieron testimonios vía telefónica de varios internos, "la mayor parte de la población" del CIE "está enferma" y no recibe ni tratamiento médico ni cuidados de ningún tipo.
Uno de los internos denunció ante los activistas malos tratos a los detenidos, especialmente a aquellos que son de origen africano. "Hay un morenito al que le han golpeado. Le dieron en sus partes bajas y está muy mal. Hay otro chico marroquí al que le rompieron casi un pie y le operaron. A otro chico le operaron del estómago y ahora no le dan el medicamento. Está enfermo y lo tienen aislado en un calabozo como castigo", citó la organización.
No es la primera vez que se publican denuncias por irregularidades en el CIE de Aluche. En noviembre de 2007, Red Ferrocarril Clandestino dio a conocer una carta redactada por las internas y dirigida a la Comisión Europea, en la que denunciaban maltrato, vejaciones, falta de atención médica, amenazas y que la escasa comida que recibían contenía desperdicios.
La protesta tiene mucho que ver con la manifestación que un grupo de organizaciones no gubernamentales convocaron para el próximo sábado contra los centros de internamiento y estancia temporal de inmigrantes por considerar que en "estos lugares de excepción no se respetan los derechos de los detenidos".
La manifestación quiere sacar a la luz que los CIE son "los Guantánamo europeos", ya que se trata de "lugares cerrados, oscuros, invisibles y limbos jurídicos donde no se sabe lo que pasa". Además, los detenidos "lo están por su situación irregular, concepto previamente creado por los gobiernos", denunciaron las ONG.
Desde la Jefatura Superior de Policía se aseguró que el trato en el centro de Aluche es correcto y que a ellos no les consta ninguna huelga de hambre. "Ha habido dos o tres que no han ido a comer, como suele pasar habitualmente", afirmó la policía en un comunicado. También confirmaron que el lunes se desplazó al CIE un equipo de antidisturbios para sofocar un posible motín de los internos, pero que sólo se limitaron a poner orden.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual