x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
INTERNACIONAL

Últimos días de campaña en Italia

Apoyado en el resultado de las últimas encuestas, Berlusconi se muestra bastante seguro de que puede ganar

Actualizada Jueves, 10 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • EFE. ROMA .

Los dos principales candidatos a la presidencia del Gobierno italiano, el líder de Pueblo de la Libertad, Silvio Berlusconi, y el del Partido Demócrata, Walter Veltroni, alzaron ayer el tono en la recta final de la campaña para las elecciones generales del domingo y lunes próximos.

Berlusconi pidió a su rival que prometa que no habrá "fraudes" electorales, mientras Veltroni aseguró que desde las filas conservadoras se había hecho una campaña "de odio".

La primera piedra la lanzó Berlusconi, en la televisión La7, cuando pidió a Veltroni que prometiese que "la izquierda renunciará a usar papeletas en blanco para cometer fraudes" y reiteró que las irregularidades dieron la victoria al centroizquierda en las elecciones de 2006. La respuesta de su más directo rival no se hizo esperar: "¿una persona así pensáis que puede gobernar un país?", se preguntó, en la RaiUno.

Frustración

Veltroni indicó que mientras él estaba allí para "hablar de la vida del país", Berlusconi "aún se ha quedado en los fraudes", que evoca "sólo cuando pierde" las elecciones. La campaña electoral del PD, partido de nuevo cuño que reúne desde democristianas a socialdemócratas, "ha sido -aseguró- serena, sonriente" y por el contrario la del PDL se ha caracterizado por ser "sombría, tétrica, cargada de odio". A entre cinco y ocho puntos de Berlusconi en intención de voto, según las últimas encuestas del 28 de abril, Veltroni hizo un llamamiento para lograr el voto de todos los italianos que "están hartos" de todo lo que la política "ha producido en términos de odio y falta de modernidad". De las polémicas del día no se escapó ni la más alta institución del país, la presidencia de la República, que ocupa Giorgio Napolitano, el primer ex comunista en llegar a este cargo, que fue elegido por el anterior Parlamento, con mayoría del centroizquierda, por un periodo de siete años Berlusconi dijo que, tras la elecciones, estaría dispuesto a dar la presidencia de una de las Cámaras al PD, "sólo si Napolitano dimite".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual