x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

EHNE reclama un observatorio de precios para acabar con la "especulación y los abusos" en la industria láctea

El sindicato agrario consideró que la bajada de seis céntimos del precio del litro de leche de vaca pagado los ganaderos, es "totalmente inadmisible"

Actualizada Jueves, 10 de abril de 2008 - 19:49 h.
  • AGENCIAS. Vitoria

El sindicato EHNE reclamó hoy a las administraciones la constitución de un observatorio de precios para poner fin a la "especulación y los abusos" por parte de los intermediarios y de la industria de los productos derivados de la leche.

El sindicato agrario, que se concentró frente al Corte Inglés de Vitoria para denunciar la bajada de precios "impuesta" por la industria láctea a los productores de leche de vaca, reclamó al Gobierno vasco y a las diputaciones que adopten medidas para conseguir "unos precios dignos para los ganaderos".

El sindicato consideró que la bajada de seis céntimos de euro del precio del litro de leche de vaca pagado los ganaderos, es "totalmente inadmisible". Además, denunció que las explotaciones tienen que soportar unos precios "ridículos" para los terneros.

"Esta imposición deja en una situación muy delicada a las explotaciones actuales, aquejadas por la fuerte carestía de los costes de producción", subrayó. Por el contrario, explicó que "los precios al consumo se mantienen o aumentan", lo que evidencia que "las industrias lácteas y la distribución siguen incrementando su negocio a costa de quienes producen y consumen".

Para ello, propuso la creación de un observatorio de precios "que permita conocer en todo momento cuáles son los costes y márgenes existentes en toda la cadena, desde la producción hasta el consumo, para que ataje toda especulación con rigor y contundencia".

De esa forma, se pretende hacer frente a la "especulación y abusos por parte de intermediarios, la propia industria y la gran distribución". También reclamó el mantenimiento de los precios de la leche en origen percibidos en el mes de enero y "precios dignos para los terneros, que permitan cubrir los altos costes de producción".

EHNE solicitó que se combata "el juego especulativo que ejerce la gran distribución en sus márgenes comerciales, así como en las marcas blancas". También mostró su oposición al "aumento indiscriminado de las cuotas lácteas a nivel comunitario, que lleva al colapso del propio sistema de cuotas".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual