x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Parlamento Europeo pide a los líderes de la UE que boicoteen la ceremonia inaugural de los JJOO

Apoyo mayoritario al texto con 580v votos a favor y 24 en contra

Actualizada Jueves, 10 de abril de 2008 - 13:15 h.
  • AGENCIAS. Bruselas (Bélgica)

El Parlamento Europeo pidió hoy a los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete que boicoteen la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Beijing si China no acepta dialogar con el Dalai Lama. El pleno de la Eurocámara aprobó una resolución en la que "condena con firmeza la represión brutal ejercida por las fuerzas de seguridad chinas contra los manifestantes tibetanos" y exige su liberación inmediata.

La resolución -aprobada por 580 votos a favor, 24 en contra y 45 abstenciones-- cuenta con el apoyo de casi todos los grupos políticos. Los parlamentarios piden a la presidencia eslovena que se esfuerce "por lograr una posición común de la UE en lo que se refiere a la asistencia de los jefes de Estado y de Gobierno y del Alto Representante de la UE a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos", manteniendo "la opción de no asistir a la misma en el caso de que no se reanude el diálogo entre las autoridades chinas y Su Santidad el Dalai Lama".

El Parlamento quiere además que se lleve a cabo "una investigación abierta e independiente, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, sobre los disturbios y la represión que se han producido recientemente en el Tíbet".

La resolución solicita a los Veintisiete que "sigan con atención los acontecimientos" y sugiere que los representantes diplomáticos de la UE en Beijing "deberían tomar la iniciativa de visitar la región a fin de informar al Consejo sobre la situación actual".

En este sentido, el Parlamento pide a las autoridades chinas "que abran Tíbet a la prensa y a los diplomáticos extranjeros", que pongan fin a la censura de sitios web de noticias y que liberen a todos los periodistas y "ciberdisidentes" detenidos en China por ejercer su derecho a la información.

Los eurodiputados reclaman a China que entable un "diálogo constructivo" con Tíbet con el objetivo de alcanzar un "acuerdo político global", incluida una "solución duradera para la autonomía cultural y política del Tíbet y libertad religiosa y unos verdaderos derechos de las minorías para la población tibetana en otras provincias chinas vecinas".

El Parlamento celebra que el Dalai Lama haya pedido al pueblo tibetano que proteste pacíficamente y "haya rechazado los llamamientos a favor de la independencia para el Tíbet, proponiendo, por el contrario, una vía intermedia de verdadera autonomía cultura y política, así como libertad religiosa".

Los eurodiputados esperan "con interés" la visita del Dalai Lama al Parlamento Europeo, prevista para finales de año, y piden que se examine la posibilidad de adelantarse.

Los ministros de Asuntos Exteriores de los Veintisiete ya debatieron la cuestión del boicot a la ceremonia de apertura de los JJOO de Beijing en su reunión informal en Eslovenia a finales de marzo pero no lograron pactar una posición común. Se limitaron a pedir a las autoridades chinas que dialoguen con Tíbet.

El jefe de la diplomacia española en funciones, Miguel Ángel Moratinos, dijo entonces que no está a favor de boicotear la apertura de los Juegos Olímpicos de Beijing y apostó por aprovechar este acontecimiento deportivo para hablar de los problemas y buscar una "solución satisfactoria para todas las partes".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Creo que la actitud de la UE es muy irresponsable. Utilizar los juegos olímpicos para hacer política, solo sirve para crear desunión y enfrentamientos entre los pueblos, como está pasando con China que a cuenta de esta politización, la población china de etnia han (1.200 millones) está enrocándose en un nacionalismo antioccidental. Por otra parte, considero contradictorias las resoluciones, primero se pide una investigación abierta e independiente, y a continuación se pasa a dar por sentado la versión de los seguidores del Dalai Lama, que afirma que la policía mato a 150 manifestantes y omite la versión del Gobierno Chino, que dice que los manifestantes mataron a 19 comerciantes de etnia han, pero que la policía no ha matado a nadie. Son tan contradictorias las versiones que me parece cuando menos tendencioso condenar a la parte china sin esclarecer los hechos, porque si fuera verdad la versión de la parte china se estaría ocultando los asesinatos de inocentes comerciantes. Javier
  • DOS: Esto no es un tema de reconocer naciones ni de independentismos. En el Tibet y en toda China la gente pide libertad individual, libertada de expresión, libertad religiosa, elecciones, derechos humanos, derechos laborales...Se va a repetir el show de las olimpiadas de Berlin de 1936 pero con otra dictadura brutal y más poderosa aún La institución olímpica está más devaluada que Eurovisión. Mejor haríamos en enviar también a Chiquilicuatre en lugar de a nuestros deportistas y en retirar la candidatura de Madrid 2016 en vista de lo que significan unos JJOO.Toxicómano
  • Ole, ole y ole por el Parlamento Europeo pero los "sociatas" siempre sin mojarse yendo de pacificadores. tres
  • LO TENIAN QUE HACER CON TODOS LOS ESTADOS QUE NO RECONOCEN LA EXISTENCIA DE OTRAS NACIONES,TENGAN EL AUTOGOBIERNO QUE TENGAN LA CUESTION ESLA NEGACION DE LA EXISTENCIA DE CUALQUIER PUEBLO CON DERECHOS DOS
  • por fin una reacción!!! que buena noticia, sobre todo para los tibetanos pero también para Europa y el mundo enterouno

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual