x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Los McCan piden al Parlamento Europeo un sistema de alerta ante los secuestros de niños

La madre de la niña destacó que las primeras horas de la desaparición son claves

Actualizada Jueves, 10 de abril de 2008 - 11:55 h.
  • AGENCIAS. Bruselas (Bélgica)

Gerry y Kate McCann, los padres de Madeleine, la niña desaparecida en el Algarve portugués en mayo de 2007, reclamaron hoy en el Parlamento Europeo el establecimiento de un sistema de alerta en toda la UE ante desapariciones de niños. El matrimonio compareció ante un grupo de eurodiputados que está promoviendo una iniciativa cuyo objetivo es alertar a fuerzas de seguridad, medios de comunicación y ciudadanía en el momento en que se produce la desaparición del menor y estrechar así el cerco sobre el posible secuestrador.

"Las primeras horas de la desaparición son cruciales", subrayó Kate.

El ejemplo a seguir, explicó su marido, es la "Red de Alerta Amber" de Estados Unidos, un mecanismo que implica a policía, autoridades de carretera y transportes, servicio nacional de meteorología y medios de comunicación, y que desde su creación en 1996 ha permitido salvar a 393 menores.

Este sistema permite difundir el anuncio de la desaparición del menor, con una fotografía y otros datos básicos como la ropa que llevaba, en muy breve periodo de tiempo, mediante carteles, vallas publicitarias y pequeños avisos en televisiones, radios e internet.

En la Unión Europea, la idea, dijo Gerry, es permitir que la desaparición del menor se dé a conocer rápidamente no sólo en los Estados miembros donde suceda, sino también en los fronterizos.

"Si un niño desaparece en Luxemburgo, hay que avisar en Alemania, Francia y Bélgica, porque en muy poco tiempo el secuestrador puede haber cruzado esas fronteras. Lo mismo sucede entre Portugal y España", dijo Gerry.

El matrimonio pidió a los miembros del Parlamento Europeo que respalden con su firma el proyecto de declaración que están promoviendo cuatro eurodiputados británicos y en la que se pide la creación de este sistema en la Unión Europea.

El texto también reclama el establecimiento de una "organización común" europea especializada en secuestros de niños para asistir a los autoridades nacionales.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Es primordial una colaboracion total entre paises, policias, instituciones, pero sobre todo, es crucial que los padres de los niños no les dejen ni a sol ni a sombra, que es una desgracia, pero el mundo se ha convertido en eso, No te fias ni de tu sombra. Y los padres de Madeleine cometieron un grave error dejando solos a unos niños...me parece impropio de padres con buena conducta. (puede haber un incendio, un niño que se cae de la cama y se hace una brecha....en fin, y lo que les ha pasado.....que va a hacer un año y nadie sabe nada de esa hija, pobrecita.....madre preocupada y alerta en todo momento

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual