El centro construirá un museo de arte contemporáneo para acoger el legado
Las 46 obras de arte contemporáneo que componen el legado de María Josefa Huarte, una de las colecciones en su estilo más importantes de España, han sido hoy donadas formalmente a la Universidad de Navarra, en cuyo campus el arquitecto Rafael Moneo construirá un museo para albergarlas.
El conjunto está formado por 29 pinturas de Jaime Burguillos, Luis Feito, Manolo Gómez Raba, Manuel Hernández Mompo, Cesar Manrique, Manuel Millares, Pablo Palazuelo, Pablo Picasso, Mark Rothko, Gerardo Rueda, Rafael Ruiz Balerdi, Eusebio Sempere, José Antonio Sistiaga, Antonio Tápies y Manu Muniateguiandikoetxea.
Además, la colección se compone de 14 piezas escultóricas pertenecientes a Eduardo Chillida, Jean Ipoustegui, Jorge Oteiza, Pablo Palazuelo y Eusebio Sempere, y asimismo, contiene dos dibujos obra de Wassily Kandinsky y de Pablo Palazuelo, y un collage de Gerardo Rueda.
Al acto de la firma del convenio para la creación de un centro de arte contemporáneo en la Universidad de Navarra ha asistido las principales autoridades académicas del centro, además de una nutrida representación del ámbito artístico de la Comunidad, cuyos dirigentes también han sido testigos del evento, con el presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, la presidenta del Parlamento, Elena Torres, y la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, entre otros.
Antes de la firma ha tomado la palabra la propietaria y creadora de la colección, María Josefa Huarte, quien ha asegurado que con la firma de este convenio la Fundación Beaumont "da cauce a su principal objetivo fundacional, la voluntad de que se cree un museo abierto al público, con una colección permanente, con un intenso programa educativo escolar y con una actividad de exposiciones".
Ha asegurado que con este acto "adquieren hoy su verdadero sentido" tanto la Fundación Beaumont, creada en 1997 para "colaborar con otras instituciones en situar a Navarra en el lugar que le corresponde en las corrientes culturales europeas", como la cátedra Félix Huarte de Estética y Arte Contemporáneo, creada en 1998 en el centro y que "se ha convertido en un ámbito de investigación y diálogo sobre el arte contemporáneo en sus diferentes manifestaciones".
Al respecto, Huarte ha asegurado que la colección hoy donada "debe participar en el circuito internacional de los museos y tiene vocación de ser ampliada paulatinamente".
En todo caso, ha expresado su voluntad de que la colección "pueda ser el centro de un proyecto de investigación del arte contemporáneo en el contexto universitario. La experiencia de 10 años de la Cátedra Félix Huarte avalan esta dimensión esencial del proyecto", ha subrayado.
Le ha precedido en el uso de la palabra el rector de la Universidad de Navarra, Ángel Gómez Montoro, quien ha valorado la "extraordinaria generosidad" de María Josefa Huarte, pues "sobre cualquier otro interés legítimo, ella ha antepuesto el bien que para toda la sociedad representa que esas obras se expongan al público y sirvan para una actividad docente e investigadora en un marco universitario".
Al respecto, ha subrayado la finalidad "educadora" deseada por Huarte, un objetivo compartido con la filosofía universitaria que, con el proyecto de construir un museo firmado por Rafael Moneo, se enmarca "en la mejor tradición de tantas universidades anglosajonas de prestigio".
"El nuevo centro quiere dar una dimensión práctica fundamental a las tareas docentes e investigadores en este campo; y desarrollar también un programa de actividades divulgativas, que acerquen el arte contemporáneo a quienes no son expertos", ha incidido el rector.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual