Se trata de un libro de poemas "de esperanza, de luces y de sombras"
El poeta vasco, Kepa Murua (1962, Zarauz), presentó esta mañana en la librería Auzolan su noveno libro de poemas titulado 'No es nada'. Un libro de poemas "de esperanza y de luces y sombras", aseguró el autor. El poeta navarro Daniel Aldaya, que presentó a Kepa Murua, señaló que este poemario "raya el pesimismo con un humor muy particular". "Hay duelo y herida y un dolor sin culpables que sangra pero no mancha", apuntó Aldaya.
Kepa Murua, poeta y editor, o mejor dicho, "poeta metido a editor", como él mismo se define, ha publicado, hasta la fecha, nueve libros de poemas ('Abstemio de honores', 'Cavando la tierra con tus sueños', Siempre conté diez y nunca apareciste', 'Un lugar por nosotros', 'Cardiolemas', 'Las manos en alto', 'Poemas del caminante', 'Cantos del dios oscuro' y, este último 'No es nada').
También ha publicado ensayos como, 'Del interés del arte por otras cosas' y 'La poesía si es que existe', así como el libro del aforismos 'La poesía y tú', y varios libros de artista, entre los que destacan 'Cuando cierras los ojos', 'Itxina' y Flysch'
Respecto a su último poemario su compañero y amigo Daniel Aldaya señaló que se trata de un libro de poemas "autobiográfico, en el que hay un 'yo' y al mismo tiempo es directo, está dirigido a un 'tú', a un lector".
Por su parte, Kepa Murua destacó que en este su noveno poemario "hay un humor distinto, un humor negro, me río de mi mismo, pero también ofrezco una personalidad diferente, más cercana, más tierna".
"Siempre he querido publicar un libro de poemas extenso", recalcó. En esta obra se pueden encontrar poemas "simbólicos, expresionistas, poemas que hablan del tiempo, el tiempo que nos hace madurar", señaló.
El poeta y editor vasco toca temas, "obsesiones propias", como el cuerpo y el erotismo, el pensamiento y la muerte, pero también acude a problemas como "las preguntas sin respuesta, la vida sin prisas, las cicatrices, los libros y la amistad", señaló.
Según Murua, "el título resume el libro, 'No es nada', una frase que hace referencia al tema de diluir y suavizar nuestras emociones, nuestros dolores y penas". "Se trata de un poemario vital", sentenció.
El libro, publicado por la editorial Calambur puede adquirirse a un precio de 14 euros y está previsto que la primera tirada sea de unos 1.000 ejemplares.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual