x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

Arte y deporte, unidos a través de 40 obras

Los primeros premios han correspondido a Mª Pilar Flamarique (artista) y a Joaquín Echarte Lasa (deportista)

Actualizada Jueves, 10 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • NEREA ALEJOS . PAMPLONA

Esa extraña pareja formada por el arte y el deporte estrecha lazos con motivo de la V Bienal Deporte y Arte, que desde hoy reúne en la Sala de Armas de la Ciudadela un total de 40 obras, seis de ellas premiadas. Mientras unas se ciñen a referencias claras al deporte -especialmente el fútbol, la pelota o el ciclismo-, otras son de libre inspiración.

Los primeros premios del certamen han recaído en Mª Pilar Flamarique (en la categoría de artistas, dotado con 4.000 euros) y Joaquín Echarte Lasa (en la de deportistas, dotado con 2.000 euros).

La obra de Mª Pilar Flamarique, Sin título, reproduce una textura muy rugosa en la que se proyecta parte de la silueta de una bicicleta. Ayer, durante la inauguración de la exposición, llamó la atención por la técnica empleada, a base de polvo de mármol y pigmentos.

"Quería conseguir la impresión de un suelo duro, como el ciclismo en sí", explicó la autora. Flamarique pertenece a la asociación de pintores Alfredo Sada y también expone en esta muestra la obra Mano a mano,centrada en las manos de un pelotari.

En la modalidad de deportistas, ex deportistas y técnicos deportivos, el primer premio, dotado con 2.000 euros, ha correspondido a Joaquín Echarte Lasa por la obra En tensión. En ella muestra de espaldas a un portero de fútbol que aguarda la llegada del balón. Echarte rara vez se ha metido en la piel de un portero. "Cuando jugaba a fútbol, no tenía esa paciencia para estar esperando a que te tiren el balón", comentó. Echarte, que ha estado ligado al Club Naútico de Navarra de Remo, comentó que era la primera vez que ganaba un certamen.

Los segundos premios han recaído en Juan Pagola Ascunce (artista) y Manuel Bermejo Iturgaiz (deportista). Pagola presenta una original escultura, Madera de campeón, para la que se ha servido de un tronco de árbol que recreaba la forma de dos "piernas" rematadas con unas zapatillas. Pagola no pudo asistir ayer a la entrega del premio, dotado con 2.500 euros, por motivos laborales, ya que trabaja como camionero. Por su parte, Manuel Bermejo ha recurrido a un tema como el tráfico urbano para crear el cuadro Vivo en la carretera III. Bermejo, que también pertenece a la asociación de pintores Alfredo Sada, es un veterano de la Bienal, ya que con esta obra acumula un total de cinco galardones. Esta vez, el premio se ha traducido en 1.200 euros. Los terceros premios se los han llevado Gonzalo Nicuesa Nuin (artista) y Begoña Sucunza Armentia (deportista). Nicuesa decidió retratar a sus propias zapatillas. "Quería hacerles un homenaje. Me han durado tres años y medio", bromeó ante su cuadro, titulado Zapatillas 2006,por el que ha recibido 1.500 euros.

Begoña Sucunza Armentia, ex esquiadora, traslada al cuadro-collage Tareas compartidas la colorista imagen de unos niños paquistaníes que están esperando en la puerta de la escuela. El premio consiste en 800 euros.

En total se presentaron al concurso 86 obras, 58 de pintura, 23 de escultura y cinco grabados, realizadas por 71 artistas y 15 deportistas.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual