Ha sido realizada a iniciativa del Mi Bar Tx, que ha reunido una lista de 13 establecimientos
La primera guía de bares de pinchos de Estella está punto de salir a la calle. A iniciativa del establecimiento Mi Bar Tx, la oficina de turismo de la ciudad del Ega, los albergues y otras entidades ofrecerán a los visitantes un plano callejero en el que se sitúan los trece locales participantes, que en el reverso aparecen con su nombre, dirección y especialidades.
Pese a que Estella es una ciudad con fuerte vocación turística y hostelera, hasta ahora no se había editado ningún tipo de folleto informativo sobre esta variante gastronómica.
Ha sido Jesús Ángel Otero, del establecimiento Mi Bar Tx, quien ha tenido la idea de reunir en una guía los principales bares de pinchos de la ciudad, en la que aparecen los que han querido participar en una iniciativa que ha resultado totalmente gratuita para los establecimientos y, por supuesto, para los turistas.
En esta primera versión los bares de Estella aparecen con información útil para sus posibles clientes, como los horarios, días de descanso semanal y direcciones de los lugares donde se ofrecen tanto pinchos, como platos combinados y cazuelas.
Además de en la oficina de turismo y en los albergues de peregrinos, la guía se repartirá en los propios bares y también se pretende entregar copias al Ayuntamiento de Estella y a la agencia de desarrollo rural Teder para que colaboren con la difusión del proyecto.
Su promotor quiere ayudar a divulgar entre el turismo que se acerque a Estella las alternativas gastronómicas que existen en la ciudad. "Mi idea es que quien venga no tenga que estar pensando donde ir o qué comer, sino que cuente con una referencia clara que le pueda ayudar a escoger", indicó Otero. Aunque la guía está más pensada para quienes no conocen la ciudad, también puede servir de ayuda para los clientes locales. "Más de una vez me he encontrado gente de Estella que no sabía que un establecimiento ofrecía una especialidad concreta. Como en la guía aparece esta información se puede ayudar a los vecinos a conocer un poco mejor sus bares", añadió.
Sin embargo, este será un primer paso en la promoción de los locales de pinchos en la ciudad, ya que Otero piensa seguir buscando fórmulas para mejorar esta guía y ampliarla con una oferta más variada. "Por ejemplo, me gustaría que hubiese una serie de rutas de pinchos en la ciudad. Una posibilidad podría ser hacer un itinerario de pinchos y monumentos, ofreciendo a quien desee conocer un emplazamiento determinado la relación de bares cercanos en los que pueda tomar un tentempié o hacer un descanso", concluyó.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual