"Habrá nuevas secciones, personajes nuevos y una serie de animación nueva, pero la base seguirá siendo la misma"
El humor absurdo de Muchachada Nui regresa hoy a la noche de los miércoles en La 2 con trece nuevos capítulos que recuperarán a personajes considerados de culto por los fans del programa. Joaquín Reyes, cerebro del fenómeno Chanante, vuelve a ofrecer en Muchachada el "humor monoritario" "made in Albacete" que se ha hecho un hueco importante en el género del humor en nuestro país.
Personaje habitual en Camera café, esta semana Reyes volverá a meterse en la piel de políticos, músicos, diseñadores y actores manteniendo el acento manchego que le caracteriza.
Después de un descanso de tres meses, ¿qué novedades incorporan los chicos de Muchachada Nui esta segunda temporada?
En esencia, continuamos igual. Habrá nuevas secciones, personajes nuevos y una serie de animación nueva, pero la base seguirá siendo la misma.
¿Con qué nuevas parodias de personajes sorprenderán al público?
Hay algunos que les van a encantar porque están muy demandados. De hecho, nosotros hicimos un concurso para que los fans eligieran un personaje y eligieron a Chuck Norris. Es muy curioso porque había varias coincidencias entre los que ellos proponían y los que nosotros habíamos elegido. Hay una comunión entre los fans y nosotros.
¿Puede desvelar algún nombre? Algunos son muy esperados, como Norris y Tarantino, que abre la temporada, pero creo que Mayra Gómez Kemp les va a encantar.
En la web del programa, los fans pueden enviar vídeos para darles la bienvenida, ¿cómo está funcionando el experimento? ¡Qué gracioso! Si soy sincero, no sabía que existía ésa iniciativa y no sé cómo va. No sé si han enviado muchos o pocos porque yo me enteré ayer.
Con tantos espectadores en la Red, ¿volverán a pedir que vean el programa primero en La 2? Eso fue una broma, un guiño a la gente que nos veía en Youtube porque, de alguna forma, le debemos mucho como soporte. Pero, realmente, no es una preocupación porque hay mucha gente que nos ve en televisión y muchísima más que nos ve en Internet.
¿Cree que los admiradores que les acusaban de haberse "vendido" a TVE les han perdonado?
Más que una acusación era una sospecha que ellos tenían, pero creo que a los dos programas se evaporó. El programa sigue siendo igual, sólo que mejor hecho. Es una evolución de La Hora Chanante, que tenía sus virtudes y sus defectos, pero seguimos haciendo humor con las mismas pretensiones que antes.
¿Qué personaje del programa tiene más tirón entre el público?
Ha gustado mucho Enjuto Mojamuto, les ha llegado al corazón, y el joven Rappel también les gusta. Luego hay personajes secundarios como El hombre asqueroso, que lo hace Julián López, que sale muy poco pero que a la gente le encanta.
¿Qué le pasa por la cabeza cuando escucha su voz o la de sus compañeros en forma de politono para el móvil?
No deja de sorprenderte. El otro día estaba haciendo una entrevista en la radio y a un colaborador del programa le sonó en el móvil un politono que reproducía nuestras voces. Es muy sorprendente.
¿Ven un duro de lo que se recauda a su costa en el negocio de las melodías para móviles?
Un poquito. Ya nos hemos ocupado en esta segunda etapa de que nos den un poco. Pero es la parte del nogocio que menos me interesa.
En la presentación de la primera temporada dijeron que La 2 era la más apropiada para emitir Muchachada Nui, ¿siguen pensándolo?
Totalmente. Seguimos teniendo libertad creativa y creo que nos programan en un buen día y a una buena hora. Siempre me preguntan por qué nos ponen a horas intempestivas, pero nos ponen a las once y media. Tenemos el san benito de ser un programa que se ve poco y que se emite muy tarde, pero, viendo como esta la noche, nos programan bastante bien. Los late night en España se programan a la una de la mañana, y es una verguenza.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual